Llegó otra de las competencias especiales previstas en el organigrama del calendario por la flamante comisión directiva, presidida por Miguel Islas

No es una presentación más. Es en el escenario del autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata.-

El “grueso” de la categoría espera marcar presencia en la cuarta fecha del automovilismo Regional del Atlántico, en este caso la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) y en el renglón del “lote” de las reapariciones se destaca el piloto balcarceño “Totito” Rosconi, un calificado exponente .

En el armado, el equipo de “Cassibba Racing” se focalizó en supervisar los mínimos detalles y ni hablar de la responsabilidad del motorista Ricardo Méndez, que “ya banqueo el motor y ahora está trabajando Cristian,  su hijo, en los detalles finitos…si todo marcha bien, el jueves estaríamos emprendiendo el viaje a La Plata”, confesó el calificado exponente del TSC.

 

 

 

Nuestro enriquecido automovilismo Regional del Atlántico no se toma vacaciones y el fin de semana concurre al magno escenario platense, al autódromo “Roberto Mouras”, para presentar su excelente calidad, tanto estética, como deportiva.

Cada uno pone su esfuerzo.

En ese contexto confirmo su presencia, el ilusionado piloto marplatense Omar (el “Tigre”) Losada, con su equipo propio.

El  team “Viomar Motorsport”, prácticamente tiene alistado el Chevrolet, que en esta ocasión contara con una flamante planta impulsora, cuyos metales, desarrollados por el eficiente Carlos Sánchez, en su fortaleza de Balcarce, son armados por Facundo López.

Tal como ocurre en cada competencia, obviamente, el auto fue repasado íntegramente.

 

 

 

El automovilismo Regional del Atlántico prolonga la semana.

El venidero sábado y domingo, una de sus categorías “estrella”, el Turismo Special de la Costa (TSC) potencia su nivel visitando el autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata, compartiendo un espectáculo múltiple para mostrar todo su enorme entorno deportivo.

Precisamente el ex presidente de la divisional, Julio López de Calatayud, el popular “Trueno”, intentara ser uno de los grandes protagonistas de este mega festival.

"Se le pone mucho amor para decorar el auto y tener un potencial competitivo", destaco el relevante deportista marplatense.

Hoy, la categoría presenta una marcada característica, que acompaña una estética similar a los Turismo Carretera de otra época no muy lejana, todo producto de esa impronta que le dio a su gestión, con autos de “vieja” generación, pero actualizados de manera impecable.

El la fecha anterior el “Trueno” López irrumpió con un Torino (ex Lionel Ugalde) fiel a su característica innovadora: el “toro” mantiene una base blanca con cortes de tono bordó y rojo característico de la empresa “Mundo Branco” que luce desde 2021, vía @dianter.design.

Las adversas condiciones de pista, lluvia de por medio, impidió cristalizar en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, el objetivo, sin embargo La Plata se presenta como una inmensa posibilidad.

La puesta en escena mantiene mecánica atendida por Mariano y Ricardo Méndez y el chasis a cargo de Martin Vidal.

 

 

Tras el gran trabajo logrado por Marcelo Doumic y todo el equipo en las Dos Horas, el grupo está motivado volver a destacarse para la próxima competencia en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

Marcelo Doumic inició otra etapa en el Turismo Special de la Costa con la coupé Dodge que hasta hace pocas carreras compitió Julio López. Doumic enseguida logró el protagonismo cuando estrenó el auto en las Dos Horas logrando la pole positión en su manga (la primera en su haber), un segundo puesto en la final de titulares y junto con Adrián Oubiña (2° en pista) casi se quedan con las Dos Horas, pero lamentablemente el auto no dio el peso en la técnica.

Pese a ello, el cambio de marca le sentó bien a Marcelo Doumic. Conserva el mantenimiento del auto en Balcarce por parte de Martín Vidal, la mecánica de Ricardo Méndez y la atención en pista por parte del Cassibba Racing. Por lo que, a diez días de la carrera, el auto está casi listo para la semana próxima y Doumic va con todas las expectativas para La Plata. “Todo sirve, todo suma. Así que a seguir adelante y ver con un gran entusiasmo las últimas fechas del año”.

"La verdad me pude adaptar muy rápido – apunta-. Eso me dio una cuota de confianza para el futuro y ni hablar para la fecha siguiente. Yo creo que esto es todo parte de un proceso de aprendizaje y adaptación a la categoría, ya que no tengo muchas carreras. Además, yo estaba convencido que si tenía una mejor herramienta me podía meter adelante y de hecho bueno así fue: giramos el viernes y ya anduvimos bien de entrada; el sábado pudimos hacer la pole en la clasificación y después por algunos motivos, no pudimos ganar la general. Pero yo creo que ya van a venir mejores carreras" profundizó.

Para Doumic será su segunda participación en el autódromo Roberto Mouras. La primera data en octubre del año pasado logrando un tercer puesto en pista pero posteriormente sería excluido. Pese a ello, le quedó una buena experiencia con la Chevy y confía en un buen desempeño con el auto actual en el circuito largo sin chicana. Pensando en cristalizar el resultado, participará en las pruebas pagas del viernes 4/7 en el trazado platense.

 

 

 

No es fácil tomar una decisión, con el auto en el autódromo, donde el impulso emocional, el deseo, o la intuición tienen un mayor peso que la reflexión y el razonamiento objetivo.

“Está vez no deje que la pasión le gane al corazón…”, fue la autentica reflexión de Diego Alberghini, ante su ausencia en el carrera especial de la categoría Turismo Special de la Costa (TSC), luego de la complicación de los balancines en día previo a las “Dos Horas”, en Mar del Plata.

“Podiamos arreglar (la motorización de Roberto Cuculich estaba preparada para el esfuerzo), pero preferimos recomponer toda la estructura pensando en la próxima carrera, en La Plata”, manifestó entusiasmado con el proyecto inmediato.

“El auto será responsabilidad de Gastón Gabilán y su padre y los ajustes del chasis lo va atender Daniel Perniciaro (ex Mauricio Galleo, Gabilán y Tamagno), que tiene mucha experiencia en estos autos…creo que voy por muy buen camino”.

La experiencia lo aconsejo.

A veces es mejor hacer un rebaje, pensar y volver acelerar con los elementos sustentables en las condiciones óptimas.

 

 

 

Ante una gran concurrencia de corredores, se debatieron varios temas: la continuidad del calendario y el anuncio formal que la competencia que el TSC disputará en el autódromo Roberto Mouras de La Plata el venidero domingo 6 de Julio.

En un encuentro encabezado por el presidente Miguel Islas junto con sus pares de la Comisión Directiva del Turismo Special de la Costa se debatieron varios temas bajo un clima ameno y de camaradería entre los más de 20 corredores presentes. Al respecto se resolvió concurrir a Federación Mar y Sierras para resolver el resto de los escenarios del calendario 2025.

 " Muy buena reunión, muy positiva, muy buen clima. Muy contento con todos los muchachos que realmente hay una concurrencia muy importante y demuestra el interés que tienen en la categoría que eso es muy bueno" concluyó Miguel Islas tras el encuentro.

 

 

Todo parece imposible, hasta que se hace.

También es imposible vencer a quien nunca se rinde.

A veces uno tiene hambre y un manjar lo sorprende.

El fin de semana debut+p con el Torino que le compro a Julio, el “Trueno” López de Calatayud vio sus frutos y se ilusiono.

Sé que te esforzaste mucho y más, para este fin de semana.

El manjar soñado estaba ahí. Parecía que era la carrera que soñaste.

Estabas a punto de ganar la carrera especial, con piloto invitado, ese sueño imposible..

 A veces, solo a veces, no todos los “The End” son felices…

Marcelo Letche Doumic, no puede reprocharse nada.

Hizo todo bien, muy bien,  casi impecable.

El sábado, se quedó con su primera pole.

 El domingo, el “Chelo” lidero la final de los pilotos titulares, sin embargo, un rezagado en la penúltima curva y la atención de su adversario (Darío Rapari) impidieron esa primera y acariciada victoria.

Una vez más Adrián Oubiña, su invitado, hizo todo a la perfección. Fue segundo en pista y era suficiente, por suma de tiempos y ser los ganadores.

Sólo restaba el “último capítulo”, que el auto superara la balanza, para que el “Chelo” ganara por primera vez en el Turismo Special de la Costa (TSC).

 No fue así, el auto fue excluido al no dar el peso mínimo.

El final fue otro.

Claro que duele, como no va a doler “Chelo”

¿Cómo no vas a estar amargado?

Ahora todo es pasado sabes algo que yo también se.

Nunca abandones los sueños

Que nadie apague tu sonrisa,.

Nada, ni nadie tiene derecho a poner freno a tu mano, ni a la amargura de tus horas.

Te espera el autódromo “Roberto Mouras”, en La Plata, la próxima parada de la categoría.

 

 

La fiesta está en marcha.

No será un fin de semana más en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, con el mega festival de las categorías TC2000 del Atlántico, Monomarca Fiat, Promocional y TSC.

Precisamente esta última especialidad corre su carrera especial denominada “Dos Horas”, con 22 inscriptos, una cifra altamente positiva.

 

EL TRABAJO SIGUE DANDO SUS FRUTOS

El cambio que fue adoptado en los últimos años el Turismo Special de la Costa (TSC), presentando autos de altísima preparación e impacto visual, manifiesta claramente el objetivo que hoy vemos reflejado en cada carrera

Estamos ante la presencia de una categoría que muestra claramente la imagen de los gloriosos e históricos coches del Turismo Carretera.

 

 

SE VIENE UN TORINO DE RELEVANCIA

Este fin de semana, una vez más, el ex presidente de la misma presenta un Torino de alta gama, inmaculado, con los colores que caracterizan al equipo, para potencializar aún más al TSC.

Como anticipamos, ante la baja obligada de Bruno Boccanera, ante compromisos nacionales, Julio López de Calatayud, invito para correr la carrera de piloto invitado al destacado joven Gerónimo Gonnet, quien tendrá realmente el placer.

 

 

La fiesta del automovilismo Regional del Atlántico ya está en marcha.

Será un fin de semana inolvidable, con agasajos y reconocimientos.

Dentro del espectáculo deportivo, a llevarse a cabo en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, 24 y 25 de mayo, la fiesta Patria tendrá un motivo significativo con la carrera especial de la categoría Turismo  Special de la Costa (TSC), obligatoria con piloto invitado.

En lo que respeta a Marcelo “Chelo” Doumic, la convocatoria recayó en Adrian Oubiña, un talento que desde el kart de la AZK fluyo con tu calidad y capacidad al automovilismo nacional, pasando por sus dos campeonatos en la Monomarca Fiat y el título logrado en el TSC.

 

 

Auspiciantes