Hace unos días el joven Blas Acuña, nos permitía ver en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata” su crecimiento conductivo en la Promocional del Atlántico, superando circunstancias adversas, descocidas para él, como el agua y el barro en la pista.

Ahora tuvo la oportunidad de debutar en la Momonarca del Salado con un Fiat 128 remozado y demostró que se vale por sí mismo, aprobando el examen.

Por lo que volvió a demostrar esta en un camino prometedor, a punto de comenzar el ascenso.

 

 

 

 

LA HISTORIA, DE LA HISTORIA

Pasaron los días, meses, los años

A veces vivimos de prisa y no vivimos los momentos..

En mi vida el tren sigue pasando, pero con distintos pasajeros y ahí voy yo,  con mi locomotora…acompañando el nacimiento de nuevas generaciones de chicos que me hacen sentir que estoy vivo.

Hoy aquellos chicos crecen, se desarrollan, son mi faro periodístico..

Jugamos el mismo partido.

A muchos, la gran mayoría, los vi crecer y formarse en la escalera del karting.

A muy pocos como a él, que es fruto de la pasión, sin otra escuela deportiva que acompañar la carrera deportiva de su padre, el apreciado “Puma”.

Hoy se invirtieron los roles y Blas Acuña hace su propio camino, apuntalado por su progenitor.

Y llego el día que le toco debutar en la Monomarca del Salado, en Dolores, un territorio casi desconocido, frente a rivales que tienen calcado en su mente ese trazado.

Apelo a su escasa experiencia, su propia experiencia.

Y fue a la frontera, al frente de batalla y no desentono.

Después de una clasificación acorde. decorosa, se destacó en las dos finales, peleando en la mitad del pelotón, con rivales de real relevancia en la categoría.

El resultado final no refleja lo demostrado, décimo en la primera y abandono, a 3 vueltas del final, en la restante.

Por circunstancias de carrera, claramente al desconocer los límites del trazado rozo la tierra en la denominada curva “boba”, perdiendo tres lugares, volviendo a recuperarlos.

Para rescatar y rescatar el balance del fin de semana, fue altamente positivo en ambas carreras, por la adaptación al auto (se subía por primera vez) y a la pista.

Fue una perfecta combinación única de talento, dones y carácter, que, obviamente, tiene que ir perfeccionando.

Somos alguien, como lo que somos y es mucho.

 

 

No importa el lugar que ocupen en la pista.

No importa si hace frio o calor. Si llueve o sale el sol.

Descomprimen la tensión y dan brillo a la emoción.

Ellos siempre están para poner brillo y color a los festivales del automovilismo

Con “tarzán” Mariano Benvenutto (Mar de Cobo) y el cordobés Aníbal Crespo (Mar del Plata), la categoría Promocional vienen ganando por varios cuerpos el ranking del “Club de los Piantados”, un clásico de cada carrera.

En fin, cuerdos nunca faltan …

por las dudas estamos preparando el chaleco de fuerza., debidamente comprobado y garantido…y por ahí, alguna fiesta…que no falte la música.

 

 

Dos pilotos inactivos se encontraron para hablar del futuro.

Los dos son parte de la actividad deportiva.

Omar Montes tiene en su poder la Coupe Sierra “naranja” (en algún tiempo la supo manejar Oscar Euletche) y surgieron interesados para devolverla al TC2000 del Atlántico.

Sin embargo existe interés para llevarla al Turismo Sport 1850, por lo que difícilmente ese auto pueda mantenerlo en su poder. La Sierra se entrega en marcha, prácticamente lista para correr.

En el otro rincón, Luisito Andersen, con dos autos del automovilismo Regional en su poder, un Fiat 128 para la Monomarca Fiat y el Senda del TC2000 Del Atlántico, ex Pablo Brión, campeón de la   divisional.

Hoy, la prioridad de Andersen pasa por su actividad comercial. Ni bien resuelta se abocara a reanudar su carrera deportiva…¿TC2000 Del Atlántico o Monomarca Fiat?

 

 

 

No será fácil ingresar al club de los “rayados”.

Queremos acumular gente de cien mil raleas.

Una risa a destiempo es la clave, solo hay que saber el cómo y el cuándo.

“Competir”, buscando al rey de los delirantes (2025)…una pizca de humor, que fluya como un efecto casi mágico, para desbloquear el espectáculo y sacudir al espectador-

En el mes de abril descubrimos a los reyes de las pelucas y caretas

En Dolores aparecieron dos personajes, si los hay y cuando todos aceleran, ellos le pusieron un rebaje para pensar, con ese “granito” de su alegría..

Dicen que quieren cantar a dúo con Shakira y entubar las cataratas del Niágara.

Cada loco con su historia….

 

 

“Negro…contame una historia”.

La juventud se hizo presente el fin de semana en el autódromo “Miguel Atauri”, de Dolores, en la Categoría Promocional del Atlántico.

El “Cachorro” se hizo grande.

El pibe quiere escribir su propia historia.

Viene de la escuela de hijo, esa que hereda la sangre paternal.

Yo te vi en los boxes, en los brazos de tu padre, en el podio…

Hoy está en el inicio de un proyecto.

Hoy, comienza a tener su propio plano._

Hoy comparte la misma pasión que su padre, el “Puma”, le inculco, tal vez sin querer.

Es un aprendiz de piloto y él lo sabe, aprende en cada carrera.

Corre su propia carrera, para capitalizar experiencia.

En la última de Dolores, volvió a mostrar una superación personal, a lo fundamental que apunta.

Blas Acuña, tiene claro su objetivo.

El pibe sabe que en el momento menos pensado, será el momento más esperado.

“Los resultados vendrán con el tiempo”, nos decía con la ilusión propia de su juventud, sin otra trayectoria deportiva que manejar un auto con techo.

“Lo bueno es que corro sin presión…únicamente la que yo me pongo”, puntualiza,  sabiendo que el tiempo es la única “medicina”.

Cuando termina de correr, el primero que llega con el abrazo reconfortante, cariñoso, estimulador es el “viejo”.

Blas estaba feliz, había superado un nuevo examen y no es poco.

 

 

El automóvilisno regional del Atlántico no descansa y cada vez más acrecienta el interés de los pilotos.

Anunciada la competencia del próximo fin de semana en el Autódromo "Miguel Ángel Atauri”, de Dolores, para las categorías Monomarca Fiat, TC 2000 del Atlántico Promocional y Turismo Special de la Costa (TSC), obligo a pilotos y equipos multiplicar su actividad.

Desde el populoso balneario de Mar de Cobo, el calificado piloto Mariano "TARZAN" Benvenutto confirmo su retorno a la Promocional del Atlántico con equipo propio.

Así  con la fuerza de la pasión que lo caracteriza y de la mano del entusiasmo que nunca tienen límites, marcara presencia.

EL EQUIPO ENTUSIASMADO.

Esa simbiosis se da en Santa Clara del Mar, con el trabajo mecanizado en la fortaleza de Gustavo Peñaloza (armado integro del Corsa) junto al deportista Matías Massaccesi.

La apuesta 2025 se focaliza en la categoría Promocional y tendrá como piloto “estrella”, a la figura del popular y querido Mariano “Tarzan” Benvenutto. Compartirá equipo con Brian Hernández.

 

 

Con una magnifica presentación en sociedad, el piloto marplatense Patricio “Pato” Fernández, bi campeón de la categoría Promocional del Atlántico retorna a la actividad competitiva con un magnifico “chiche” nuevo  ( Ford Ka Viral), el venidero fin de semana en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, en el Gran Premio “Apertura” del automovilismo zonal.

La reunión gastronómica organizada por la “Auto Peña Fanto” se caracterizo con una frondosa concurrencia, le puso más glamour a un campeonato que arranca bajo las mejores expectativas.

 

 

Auspiciantes