Un TC2000 del Atlántico plenamente renovado, con mucha juventud, algunos con más experiencia, para mostrar una aureola de aire renovado a su historial.

Uno de los notables pilotos que tiene nuestro terruño Regional, vuelve al automovilismo para mantenerse en actividad y decidió estar presente el venidero fin de semana al disputarse la cuarta fecha en el autódromo “Miguel Atauri”, de Dolores.

El joven y talentoso Laureano Cilento marca presencia en la categoría TC2000 del Atlántico y suma una presencia más a la calificada nómina de adversarios.

Recordemos que el piloto marplatense es el subcampeón de la categoría Monomarca Fiat, campeonato  que se definió en la última fecha.

Estará arriba de un recuperado Focus (tuvo un vuelco en el autódromo de Balcarce) con la mecánica de Carly Fanchi y la atención general de Matías Bunjer y su hermano.

 

 

 

La actividad del automovilismo de la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras (FRAD) se reanuda el próximo fin de semana, con la notoria ausencia del Turismo Special de la Costa (TSC), especialidad que corre el 5 de julio en el autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata.

 

 

 

 

 

 

TC 2000 DEL ATLANTICO VA POR MAS

 

Aún perdura la excelente imagen de dejo en su última presentación, la lucha por la punta de la categoría TC2000 del Atlántico, sobre la carpeta del autódromo “Miguel A. Atauri”, de la ciudad de Dolores.

No obstante no presentar un parque numeroso, la incertidumbre por conocer al ganador puso de relieve el potencial de la categoría.

Sin embargo, por esas cosas a las que no siempre se le encuentra explicación, la convocatoria al escenario dolorense, el parque, en general, del Regional del Atlántico acusa algunas sorpresivas bajas.

 

 

 

 

 

 

POTENCIALES PILOTOS

 

Por el momento, y con algunas dudas, este serían los protagonistas de la categoría el fin de semana

1 POPOVICH FRANCO – POINTER

4 CAPARELLO DIEGO – FOCUS

5 DE PALMA BRIAN/ DE PALMA FERNANDO- C4

6 ADOLFO ALAN – ESCORT

7 APREDA ARIEL – LINEA

9 AIELLO MIGUEL – ESCORT

14 AÑON MARTIN – FOCUS

11 DANESSA GERARDO - ESCORT

17 CUNQUEIRO MARCIO – ESCORT

19 CILENTO LAUREANO – FOCUS (vuelve)

20 DE ANTONIO CLAUDIO/ SALA GONZALO

 

 

El TC2000 del Atlántico no descansa, su presidente, Alán Adolfo, no se toma vacaciones y pone mucho énfasis en potencializar aún más el parque de protagonistas.

El automovilismo Regional del Atlántico no se detiene, ni el feriado del fin de semana largo, ni el frio puede con el sentimiento de una pasión inexplicable que fluye desde las venas, desde ese torrente sanguíneo para hace que lo imposible sea posible.

Está tarde, de lunes, en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, dos futuros pilotos de la categoría TC 2000 del Atlántico estuvieron probando el auto que la última carrera corrió como invitado “Julie” Martínez.

El marplatense Claudio De Antonio, campeón  de la Fórmula Mar y Sierras, en ese mismo escenario, actualmente en el karting de la AZK, de donde surgió, y el piloto del TC Platense, Gonzalo Sala, probaron por varias vueltas con óptima aceptación a uno de las pistas más técnicas del país.

Estuvo presente Alan Adolfo, piloto y presidente de la categoría, que viene poniendo mucho esfuerzo a la recuperación de destacados exponentes, como queda comprobado en este caso.

 

 

 

Las expectativas eran justificadas.

El trabajo mancomunado de la comisión directiva y los pilotos dio sus frutos, con un recuperado parque de autos y dos finales que captaron la atención del muchísimo publico que el domingo se dio cita, no obstante las adversas condiciones del tiempo, al autódromo “Ciudad de Mar del Plata”,

Diego Caparello y Marcos Popovich, el campeón, se quedaron con los laureles de las dos finales.

En el contexto, por los imponderables del automovilismo (inconvenientes mecánicos, se llaman), la lucha pór la carrera estuvo asegurada.

Alan Adolfo, el presidente, como estandarte de la rivalidad en la pista, en ambas definiciones, puso presión para resaltar el espectáculo.

El balcarceño Marcio Cunqueiro, una de cal y otra de arena. Podio en la primera, y abandono en la restante final.

La presencia de “Juli” Martinez, volviendo como invitado a la categoría, no paso desapercibida y fue motivo de atracción, por el gran momento que está pasando a nivel nacional, en el Turismo Pista.

El retorno de los tandilenses “Movediza” Danessa y el campeonísimo Miguel Ángel Aiello, es un aliciente para el futuro inmediato.

Ambos son potenciales candidatos a pelear por la victoria.

No es menor la vuelta del marplatense Pablo Vaquero, candidato siempre al podio

Dos pilotos felices, en el balance general.

Uno, Ariel Apreda que recupero su potencia y estuvo recuperando su protagonismo.

En el plano de balance positivo, sobresaliente la actuación del joven Martín Añon, alimentando expectativas.

Para ellos todo es experiencia.

Para destacar el buen rendimiento que mostraron, cada uno en su final,. Darío Angelucci y Bernardo Lamarche,

Un binomio con muy poca experiencia en el automovilismo deportivo, pero en la escalera de superación, se adaptaron a  la adversidad y tuvieron una carrera por demás decorosa, elogiable.

Está vez Brian De Palma no pudo demostrar todo su talento. Se encontró con un medio que no le permitió realizar su acostumbrado desempeño en la pista, y vio postergadas sus aspiraciones, al igual que su padre, Fernando.

 

 

Un deportista con historia. Se forjo en el kart, en la recordada pista de Punta Mogotes. La creación de la categoría Fórmula Mar y Sierra (idea del dirigente Carlos Vaquero, por entonces presidente del TSC), lo vio proclamarse campeón en la carpeta del autódromo “Ciudad de Mar del Plata”. Fórmula que recuerdo tenía entre otros. a los jóvenes Patricio “Pato” Fernández, Bruno Boccanera, entre mas.

Claudio De Antonio, fruto del karting, retorno a la actividad deportiva que lo vio crecer y formarse, a fines del año pasado y en el arranque de la temporada 2025, renació ese espíritu competitivo que siempre lo destaco. Fue parte de las dos primeras carreras del kart de la AZK en la categoría Master, pero sin embargo tiene una asignación pendiente, correr con un auto con techo.

Lo tentaron y la posibilidad surgió. El presente lo encontró probando un Ford Escort XR3, que tiempo atrás lo tuvo a los hermanos balcarceños Agustín y Leonel Tambascio, también fruto del kart, alternando la conducción.

 

 

La pasión nunca se pierde…se pueden perder las ganas, pero nunca la pasión.

En el transcurso de los últimos días la flamante dirigencia del TC2000 del Atlántico, que encabezan Alan Adolfo y Ricardo Galera, tentaron al piloto Marcelo Gaggino, retirado hace varios años de la actividad competitiva, para subirse a un auto de la categoría TC2000 Del Atlántico, que movilizo y entusiasmo al protagonista de este relato.

Se estima, en corto plazo una prueba, de ambas índoles, mecánicas y humanas, en la carpeta asfáltica del autódromo Ciudad de Mar del Plata.

En caso de ser factible su vuelta a la actividad competitiva, acompañaran a Marcelo Gaggino, primero a ese ensayo, sus amigos, la experiencia de "peluca” Armando Diez como director deportivo y Arturo Laguna, en el asesoramiento general de la estructura.

 

 

El TC2000 del Atlántico, no obstante el bajo parque, que por diferentes circunstancias presento en Dolores, no deja de sorprender por la paridad que muestra en la pista, generando uno de los espectáculos más atractivos del nutrido parque que presentaron las categorías del automovilismo Regional de la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras (FRAD Mary Sierras).

El cierre del año pasado las carreras resultaron de alto voltaje, con un contenido emocional en lo emotivo-

La cerrada definición del campeonato fue de lo más calificado del cierre de la temporada anterior.

No  fue la excepción el fin de semana pasado, con la gran definición en la primera final entre Darío Caparello (ganador), Marcio Cunqueiro y Fernando De Palma.

Otra pincelada fue siguiente final entre el campeón Marcos Popovich, Alan Adolfo y Brian De Palma. Lamentablemente en la largada, un desplazamiento dejo fuera de competencia de Caparello y Cunqueiro, lo que privo de un quinteto luchando por la carrera.

Actualmente, la flamante comisión encabezada por el activo Alan Adolfo junto a Ricardo Galera, vice, están focalizados en contar con varios autos que no estuvieron presentes en Dolores.

Se aguarda en retorno de los tandilense  Miguel Aielo y Gerardo “movediza” Danessa, del necochense Nicolás Vitale, y los marplatenses Pablo Vaquero, y la dupla Angelucci/Lamarque, quienes no llegaron a tiempo de un viaje programado.

 

 

Auspiciantes