Marcelo Doumic dio pocas vueltas al circuito marplatense dada la condición climática. Asentó frenos y testeó el funcionamiento de la Chevy.

Otro de los protagonistas que giró en el autódromo de Mar del Plata fue Marcelo Doumic. En conjunto con Marcos Gasparri, Doumic ensayó por primera vez en la Chevy tras el repaso integral que Cristian Cassiba y su equipo realizaron durante la temporada de verano en el taller de Balcarce.

Con el número 8 en los laterales, Marcelo giró poco dada la llovizna, los charcos en la pista y la suciedad del circuito por lo que las labores realizadas solamente estuvieron abocadas en asentar frenos y chequear el funcionamiento del auto.

Por ello, los próximos pasos será participar de las pruebas del viernes de la semana próxima previo al arranque del campeonato que se dará el fin de semana del 15 y 16 de marzo justamente en el autódromo de Mar del Plata.

 

 

Junto con Marcelo Doumic, giraron en el autódromo Ciudad de Mar del Plata. Ambos quedaron satisfechos con los resultados de la prueba.

Hubo actividad en el autódromo marplatense. Por caso, dos autos del Turismo Special de la Costa desarrollaron una jornada de pruebas en el circuito de ubicado a la vera de la ruta 88. Cabe agregar que la condicion de pista distó de ser la ideal dado el factor climático de la llovizna y la suciedad en el asfalto, pero alcanzó para tener un parámetro.

Marcos Gasparri realizó el primer test del año con su Ford Falcon. Con trabajos realizados por parte de Cristian Vidal durante el receso en Balcarce y con la mecánica de Ricardo Méndez, Gasparri giró 25 vueltas al circuito sin buscar un tiempo de vuelta, pero si apuntando a un ritmo sostenido que soporte el trámite de carrera. Quedó conforme con las mejorías y el potencial mostrado en pista.

La pista estaba con charcos, después se secó. Después se largó a llover, pero el auto en general quedó perfecto. No le falló nada, aunque la realidad se verá cuando estén todos en pista. Pero el auto fantástico, estamos super conformes, aseveró Marcos Gasparri.

En base a los datos recabados y al potencial mostrado, los próximos pasos será participar de las pruebas del viernes de la semana próxima previo al arranque del campeonato que se dará el fin de semana del 15 y 16 de marzo justamente en el autódromo de Mar del Plata.

 

 

 

Intensos trabajos se han llevado a cabo en el taller de Cristian Cassiba a días del inicio del campeonato. Por caso, quedó lista la Chevy de Marcelo Doumic y Nahuel Moron ya se probó la butaca de su auto.

Respecto del Chevrolet de Doumic, Cassiba y su grupo han realizado un trabajo fino de repaso durante todo el verano.  Se la desarmó íntegramente y se la revisó pieza por pieza para luego realizar una tanda de pruebas previo al inicio de la primera fecha del 16/3. De acompañar el clima, hoy estarían probando en Mar del Plata. Ricardo Mendez también le realizó un repaso al motor

Nahuel Moron, en tanto, asistió al taller de Balcarce junto con su hermano Franco y su papá Marcelo a fin de ver los avances en la Chevy Roja. Nahuel, como piloto titular, se probó la butaca y aportó algunos elementos.

 

 

 

 

El 'Mono' Fontan se encuentra trabajando en el Ford Falcón con la idea de sumarse a partir de la fecha apertura de Mar del Plata.

El piloto oriundo de Santa Clara del Mar correrá su tercera carrera en la categoría con su Ford armado íntegramente en su taller por el propio Fontan, y rediseñado estéticamente por un grupo de amigos.

A fin de juntar el presupuesto,  realizará una peña este viernes 7 de Marzo en Santa Clara, donde presentará el auto de carreras.

 

 

Listado tentativo de inscriptos para la carrera apertura del campeonato del 16/03/25 en el autódromo Ciudad de Mar del Plata

Al jueves 27/2/2025

 

               N°           Nombres y Apellido      

1             8             Marcelo Doumic             

2             17           Marcos Adrian Gasparri              

3             21           Omar Losada    

4             5             Julio López        

5             10           Agustín Gusmeroli         

6             34           Mauricio Gallego - Lionel Ugalde

7             19           Mariano Marconi           

8             30           Luca Bozzone   

9             --            Ariel ianni          

10           12           Miguel Islas - Martin Chico

11           22           Marcos Rafael  

12           28           Nahuel Morón 

13           --            Francisco Tamagno        

14           20           Guillermo Barragán       

15           11           Carlos Climente              

16           7             Ariel Duran        

17           24           Pablo Buduba  

18           15           Santiago Medicci            

19           14           Darío Rapari - Adrian Ramos

20           3             Juan Esteban Dimuro   

                                              

                               EN DUDA           

                               Omar Rapari - Damián Pedrero

                               Mariano Calamante      

                               Luciano Di Scala - Cristian Di Scala           

                               Lucas Caram     

                               Jonathan Aguero           

                               Juan Rosconi    

                               Mario Alberghini

 

El rauchense Pablo Buduba está enfocado en el regreso al Turismo Special de la Costa con la Chevy que compró a mediados del año pasado a Esteban Dimuro. El team se encuentra realizando un repaso integral al auto.

Protagonista la pasada temporada en APAC, Pablo Buduba participó en la fecha apertura de febrero del año pasado con la Dodge y en mayo pasado estrenó la Chevy en Mar del Plata. En ambas ocasiones abandonó por un toque con Darío Rapari en la primera y con Diego Alberghini posteriormente; por lo cual buscan la revancha para la tercera.

Actualmente la familia Buduba enfocó los esfuerzos en realizar un repaso integral en la Chevy. Con la mecánica de Ricardo Méndez y la asistencia propia, el auto actualmente se encuentra desarmado en etapa de pintura. Resta definir el diseño que lucirá el mes próximo, pero una vez culminado el armado el objetivo es realizar un ensayo completo a fin de evaluar el rendimiento de la unidad.

_"Vamos a cambiar el color del auto. Estamos en duda entre el gris de la Dodge o algún azul. Mañana o pasado definiremos el diseño. A partir de allí vamos a empezar a armar el auto, repasar algunas cosas que armamos medio a las apuradas la última vez que corrimos. Aunque igual pasan los días y lleva su tiempo. Pero apuntamos a llegar bien, a ver si podemos llegar el viernes previo a la carrera, probar y ya quedarnos el fin de semana"_~ concluyó Pablo Buduba, que iniciará el año con el número 24 en los laterales.

 

 

 

El otrora presidente del Turismo Special de la Costa recibió una placa de agradecimiento por parte de la nueva Comisión Directiva del TSC por su entrega y compromiso para con la categoria y por la ayuda que brindó al autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.

En la noche del sábado, durante el desarrollo de la 32° Fiesta Nacional del Automovilismo, se realizó la entrega de una placa de gratitud a Julio Lopez de Calatayud por su trabajo por la categoria y por su aporte a la evolución del TSC en los últimos años. También por su compañerismo y por su ayuda en la construcción de la variante Juan Manuel Bordeu del autódromo Juan Manuel Fangio, lo cual le brinda un nuevo trazado al autódromo balcarceño.

"El TSC es una categoría muy emblemática, que despierta muchas pasiones en el público. Una categoría que nos recuerda al Turismo de Carretera de los años '90. Nosotros hemos tratado de trabajar denodadamente, en conjunto con todos los muchachos para poder tener una categoría acá en la zona. Una categoría que agrade a la gente, que brinde un buen espectáculo, que tenga paridad de autos. Tratamos de hacer todo lo mejor posible con todo lo mejor de nosotros; y le hemos dado el paso a Miguel (Islas) que tiene vasta experiencia en automovilismo. Estoy muy agradecido por el cariño de este reconocimiento" afirmó López.

El actual piloto y anterior presidente del TSC recibió dicho reconocimiento en el escenario mayor de la Plaza Libertad de Balcarce a manos de actual referente de la categoría Miguel Islas, secundado por los pilotos Mario Alberghini; Ezequiel 'Toto' Rosconi; Mario Alberghini y Martín Mangono.

 

 

 

 

La “Sierra y el mar” negro!!!

Vení “negro”, contáme una historia….

En el viaje de la vida, hay mucha vida por vivir. No hay  triunfo mayor que vivir la vida completa.

La vida siempre lo puso a prueba.

 Es de los que nunca evito el compromiso, ni le esquivo al bulto.

Volvió al TSC para escuchar la música y la sinfonía de los seis cilindros en línea.

Había prometido a la familia que solo volvía para correr.

Se subió al barco, disfrutando de las mieles de acelerar, del entorno y además se quedó con la “Copa Master” (2024)

Llegó el 2025 y el “barco” de la categoría Turismo Special de la Costa (TSC) tenía que renovar autoridades, necesitaba de un conductor, de un líder,  un “Capitán”, y a él que le gusta la música, que le toco bailo todos los ritmos, volvió a “prenderse” con la voz de mando, rodeado, como a él le gusta, de juventud.

Seguramente acepto teniendo en cuenta el buen momento y armonía, con diferencias lógicas, obviamente, para continuar el trabajo de Julio López de Calatayud, que dejó una vara alta, luego de cinco exitosos años como presidente.

Una  vez el “capitán” acepto el desafío de ser presidente. Así, por mayoría y decisión propia, el deportista necochense Miguel Islas es flameante presidente del TSC.  Un apasionado, siempre con el estimulo, la palabra justa y el consejo para los más jóvenes Este será el segundo mandato de Miguel Islas al frente del TSC. Tiene experiencia, pero depende de quién este a tu lado.

Hoy todo es distinto.

Estará rodeado de un joven tesorero, Marcelo Doumic, un apellido con historia, pero el “Chelo” está escribiendo su propia historia.

Cuatro pilotos serranos “Toto” Rosconi, Esteban Dimuro, el “Gringo” Ianni y Santiago Médicci y el marplatense Nahuel Morón, es el quinteto que lo secunda como vocales.

 

 

Auspiciantes