El Turismo Pista no deja de escribir hojas históricas durante el último tiempo y el fin de semana que se avecina no será la excepción ya que, en el marco de la cuarta fecha de la temporada y en el Autódromo Oscar y Juan Galvez, volverá a alcanzar su récord histórico de inscriptos, siendo en este caso 158 pilotos los que han confirmado presencia. Con más de 50 autos por clase, regresos y debutantes que siguen incorporándose desde distintos puntos del país para darle forma a sus respectivas carreras deportivas, el Turismo Pista vuelve a encontrarse con una página inolvidable en su rica y extensa historia. Lamentablemente será sin público.

 

 

El Turismo Pista anunció el escenario en el que desarrollará su cuarta fecha de la temporada, que fue reprogramada para el próximo 20 de junio. El autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires,será el trazado que reciba a la numerosa categoría. Mediante la presente informamos la confirmación respecto a la fecha y lugar dónde se desarrollará la cuarta fecha del año, teniendo lugar la misma entre los días 18, 19 y 20 de junio sobre la variante Nro 8 del Autódromo Oscar y Juan Galvez.

 

 

Vale recordar que originalmente la cita estaba pactada para el pasado 30 de mayo en Concepción del Uruguay. Sin embargo, debido al DNU firmado por el Gobierno Nacional, en el cual se establecido el regreso a Fase 1 hasta el final del quinto mes del año, la contienda en el circuito entrerriano fue suspendida. Con la idea de definir la plaza que albergaría la competencia, Miguel Bongioanni y su Comisión Directiva mantuvieron contactos con Rosario, pero luego no se pudo concretar el acuerdo y el “Coliseo Porteño” recibirá la continuidad de la temporada 2021. La última visita del Turismo Pista a Buenos Aires tuvo lugar el 21 y 22 de noviembre del 2020, cuando se desarrolló la quinta y sexta fecha del año. En aquella ocasión, Franco Melli y Nicolás Bonfiglio ganaron en la Clase 1, Tomás Vitar y Cristian Garbiglia lo hicieron en la divisional intermedia y Horacio Evolo logró la doble victoria en la clase mayor.

 

 

El Sanatorio Santa Fe dio a conocer un nuevo parte médico sobre la salud del ex piloto de F1 y Senador Nacional que pasó a Unidad de Cuidados Intensivos.

Luego de que se conociera una nueva internación ayer por la tarde, los doctores del Sanatorio Santa Fe habían informado que su pronóstico era reservado y se le estaban realizando diagnósticos. Hoy por la mañana, se decidió derivarlo nuevamente a la Unidad de Cuidados Intensivos de la institución ante un cuadro febril con repercusión en su estado general. Su pronóstico es reservado y se continuarán realizando estudios en las próximas horas.

El último parte médico expresa:

 

 

 

Valtteri Bottas marchaba segundo durante el primer relevo del Gran Premio de Mónaco del domingo, situándose a cinco segundos del líder Max Verstappen cuando entró en boxes en la vuelta 30 para cambiar neumáticos. Pero Mercedes no pudo sacar la rueda delantera derecha del coche del finlandés, dejándolo atrapado en los boxes. A pesar de los esfuerzos del equipo por quitar la rueda, Mercedes se vio obligado a retirar el coche, poniendo fin a la jornada de Bottas antes de tiempo. El director técnico de Mercedes, James Allison, explicó cómo la tuerca había quedado enroscada en el eje por la pistola de la rueda, provocando que se quedara atascada.

Si no conseguimos que la pistola de la rueda entre limpia en la tuerca, entonces puede astillar las caras de giro de la tuerca, dijo Allison. Lo llamamos mecanizar la tuerca. Es un poco como cuando tomas un destornillador de cabeza Phillips y no lo pones bien en la cruz del destornillador. Empiezas a redondear la cara de accionamiento de las ranuras del destornillador, y entonces simplemente no puedes sacar el tornillo de lo que sea que estés intentando sacar porque ya no tienes los bordes de giro. Algo muy parecido ocurre con nuestras tuercas si la pistola empieza a girar y a astillar las caras de giro con la tuerca en la rueda. Dada la potencia de la pistola, puedes acabar sin la cara de giro y simplemente mecanizas la tuerca hasta un lugar donde no queda nada a lo que agarrarse, y eso es lo que hemos sufrido hoy.

Allison reveló que Mercedes no pudo sacar la tuerca de la rueda del coche ni siquiera después de la carrera, por lo que necesitarán un taladro de alta potencia para proceder a la extracción en la fábrica.

Al final no conseguimos quitar la rueda, está aparcado en nuestro garaje con la rueda todavía puesta", dijo Allison tras la carrera. Habrá que rectificarla, sacar una Dremel y cortar dolorosamente los restos de la tuerca de la rueda. Lo haremos en la fábrica.

El abandono de Bottas le costó a Mercedes un probable podio en Mónaco, lo que permitió a Red Bull colocarse a la cabeza del campeonato de Constructores por un punto después de que Lewis Hamilton solo pudiera terminar séptimo. El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, dijo que hubo "muchos factores" que contribuyeron al problema, negándose a achacarlo a un solo error.

Tenemos que revisar el diseño, tenemos que revisar el material de nuestra tuerca de la rueda, porque los mecánicos que operan las tuercas tienen que hacerlo de una manera que no se pueda mecanizar, dijo Wolff. Y de hecho, el mecánico que hizo eso es uno de los mejores, y uno de los más aptos en términos de velocidad de parada en boxes, que tiene el equipo. Así que siempre hay cosas que se juntan. Nunca es culpa de alguien, siempre son diversos factores.

 

 

El diseño de la tuerca de la rueda del Mercedes (en la foto de arriba) no es como el de los coches de calle. En su lugar, está construida a medida y tiene forma de cúpula. Cuenta con dos extensiones verticales que son capturadas por la pistola de la rueda para girar la tuerca hacia dentro y hacia fuera. Estas extensiones fueron mecanizadas durante la parada de Bottas y significaron que la pistola no tuvo nada a lo que agarrarse.

 

 

 

La categoría Monomarca del Salado trascurre este año su vigésima temporada y precisamente en estos 20 años considero conveniente reconocer el pasado domingo a la cabecera madre de la misma, la Federación Regional de Automovilismo Deportivo (FRAD MAR Y SIERRAS), entregando una artística plaqueta -Daniel Jordan, Rubén Urruspuru y Oscar Milani.
El presidente de la Monomarca del Saldo, Andrés Oldoni hizo entrega de ese testimonio al titular de la misma, al activo dirigente Oscar Milani, quien precisamente este año justamente cumplio 50 años de actividad ininterrumpida en el automovilismo deportivo, junto a Oldoni se encontraban presentes los incansables dirigentes marplatenses Fabián Muñoz y Carlos Vigano.

 

El campeón de la categoría Monomarca del Salado, Nahuel Madina se quedó con las dos finales que la categoría propuso el fin de semana en el mega festival que se disputó en el autódromo “Ciudad de Dolores”, por la quinta fecha del campeonato.
 
 
Los resultados generales fueron los siguientes:
 
Clasificación: 1°) Nahuel Madina en 1,32,536; 2°) Mateo Loreto 1.33.159, 3°) Andrés Espil en 1.33.204, 4°) Juan C. Godio en 1.33.470 y 5°) Martín Etchegoyen en 1.33.510.
Primera final/ Monomarca del Salado (13vts -EN SUSPENSO)
 
PRIMERA FINAL (13 VUELTAS)
 
 1° Nahuel Madina 23:24.506
 2° Martín Etchegoyen a 0.480
 3° Facundo Espil a 0.859
 4° Juan Carlos Godio a 1.700
 5° Gonzalo Bertomeu a 2.163
 6° Mateo Loreto a 3.202
 7° Enzo Lojo a 4.016
 8° Facundo Basualdo a 4.407
 9° Diego Casamayor a 4.514
10° Enzo Ojua a 5.023
11° Damián Garrido a 6.198
12° Tetamanti/ Betular a 6.541
13° Valentino Cánepa a 10.500
14° Marcos Silva a 10.987
15° Mauro DI Camilo a 11.584
16° Omar Saullo a 11.871
17° Marcos Morales 12 vueltas
18° David Garrido 9 vueltas
19°) Nahuel Moreni con 7 vueltas
20°) Calvagno( Scotti 7 vueltas
21°) Julián Tevez/Leguizamón 6 vueltas.
22°) Andrés Espil/Espil 2 vueltas.
23°) Gustavo Malgor.
RECORD DE VUELTA: Etchegoyen en 1.32.822
 
 
 
 
SEGUNDA FINAL
 
CLASIFICACION: 1°) Gustavo Caffaro en 1.32.835, 2°) Juan C. Godio a 0.085, 3°) Mateo Loreto a 0.094, 4°) Martín Etchegoyen a 0.773,y 5°) Nahuel Madina a 0.247.(15 autos estuvieron encerrados en un segundo).15°) David Garrido a 0.960
 
SEGUNDA FINAL: (14vts.)
En pista llegó primero el joven de Mar de Ajó, Mateo Loreto (17 años), en una descollante actuación, pero un recargo lo privó de ese bautismo triunfal en su tercera presentación en la categoría.
 
 1° Nahuel Madina 23:35.234
 2° Facundo Espil 23:35.464
 3° Martín Etchegoyen 23:36.136
 4° Caffaro/ Casamayor 23:39.104
 5° Mateo Loreto 23:35.064*
 6° Espil/ Espil 23:39.525
 7° Nahuel Moreni 23:46.757
 8° Gonzalo Bertomeu 23:49.114
 9° Marcos Morales 23:52.076
10° Leguizamon/ Tévez 23:52.076
11° Mauro Di Camilo 24:29.466
12° Facundo Basualdo 24:34.230
13° Marcos Silva 13vts.
*Recargo por puesto por toque a Caffaro.
RECORD DE VUELTA: Facundo Espil en 1.33.497

 

Alan zunda Se suma a la misma tras un breve paso por la Clase Dos. Aún sobre Fiat Uno y sin que exista la actual Clase Uno, Alan Zunda supo llevar adelante su primera experiencia dentro del Turismo Pista, siendo parte de la divisional intermedia durante dos competencias, años más tarde se encuentra todo encaminado para incorporarse a la Clase Uno pensando en tener continuidad.

La posibilidad de volver a las pistas para el piloto de Necochea tendrá lugar a bordo de un Fiat Uno atendido por Jorge Piedra, quien es dueño de dicha unidad al tiempo que Juan Jose Cassou se encargará de los motores de un auto que supo tener actividad en pista hasta fines de 2020. En cuanto al objetivo propuesto por el propio Zunda, el mismo pasa por intentar completar la totalidad del año e ir creciendo en protagonismo fecha tras fecha.

Llegamos a la Clase Uno con intención de encarar la totalidad de la temporada y poder adaptarnos rápidamente ya que nuestra última experiencia es de hace algunos años y la exigencia era distinta. Agradezco al equipo por la disponibilidad y todos los que acompañan este  proyecto a nivel nacional, indicó Zunda.