El piloto de Necochea tomará parte de la misma a bordo de un Renault Clio

Una nueva etapa dentro del Turismo Pista estará iniciando Jose Luis Arrate, quien a partir de la próxima fecha y en el marco de la reanudación de la temporada 2020 del Campeonato Argentino de Turismo Pista estará siendo parte de la clase mayor a bordo de un Renault Clio, marcando ello el regreso a la categoría luego de su paso por la Clase Dos, en aquel momento sobre un Chevrolet Corsa.

Para llevar adelante esta nueva etapa, el representante de Necochea llegó a un acuerdo para subirse al Renault Clio que tiene a disposición Ariel Cano y el cual ha sabido mostrarse permanentemente en los puestos de relevancia dentro de la clase mayor. Pese al tiempo fuera de actividad, el mismo se encuentra en perfectas condiciones y será Arrate quien se encargue de conducirlo resaltando que la atención no sólo va a recaer en Ariel Cano sino también en Jorge Piedra, quien ha trabajado prácticamente siempre con el piloto de Necochea y lo acompañará en esta nueva presencia dentro de la divisional mayor.

Encaramos el regreso al Turismo Pista y lo haremos a bordo de un Renault Clio de Ariel Cano siempre con la intención de seguir en actividad y mostrarnos competitivos desde un primer momento. La idea es ir de menor a mayor, pasar del mejor modo el periodo de adaptación y sacar provecho de las dos finales para surgir en los primeros planos. Agradezco al equipo y a Jorge Piedra por la posibilidad como así también a las publicidades que me acompañan en esta nueva etapa deportiva.

Relató José Luis Arrate, quien tendrá el Nro 73 en los laterales de su unidad.

 

 

 

La categoría pondrá en marcha una serie de beneficios que ayudarán a la continuidad de pilotos y equipos.

El Turismo Pista ya se prepara para lo que será el reinicio de su temporada 2020, la cual se reanudará el próximo 16, 17 y 18 de octubre en el autódromo de Buenos Aires. De cara a la tercera fecha del calendario, la categoría implementará una serie de medidas económicas que tienen como objetivo sostener el numeroso parque automotor de cada una de sus divisionales.

Con los cimientos de una línea de gestión que viene desde 2012, la Asociación Pilotos Turismo Pista (APTP) preparó una batería de beneficios que serán trasladados a pilotos y preparadores con el objetivo de que la vuelta al ruedo sea lo menos traumática posible. Cuando las tres clases pisen nuevamente el “Coliseo Porteño”, ya habrán pasado siete meses desde la última competencia, que fue el 8 de marzo en Alta Gracia.

La Comisión Directiva que encabeza Miguel Bongioanni determinó desestimar el pago de la cuota social en el período de inactividad, por lo que los protagonistas no arrastrarán la deuda que se acumula desde abril a septiembre. Lo que si deberán abonar en la cita de octubre es una cuota de reinserción, que habitualmente les corresponde a aquellos debutantes o a pilotos que se ausenta por más de tres carreras.

En la misma línea, los dirigentes dejaron claro que el aporte societario se reestablecerá luego de la reactivación del calendario. Otro de los puntos destacados es el congelamiento de los montos de inscripción y canon de preparadores en el valor que tenían en febrero de este año.

Además, el Turismo Pista ya tiene definido como será la continuidad de su temporada. Con dos competencias llevadas a cabo, la intención esta puesta en realizar tres eventos dobles a fin de alcanzar un número de ocho fechas, cantidad que le permite cumplir con más del 75% del certamen y que este pueda ser oficializado por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA). El ejercicio se reiniciará el 17 y 18 de octubre, luego seguirá el 21 y 22 de noviembre y el cierre tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre.

El alivio financiero también alcanzará a las contiendas programadas hasta el final del 2020, ya que más allá de ser contiendas con dos finales, el valor de la inscripción no sufrirá un aumento por el incremento de actividad deportiva.

En consonancia con esta serie de medidas y pensando en el año que viene, los directivos abogaron a chasistas, motoristas y dueños de equipos a evaluar la situación particular de cada uno y marcar un equilibrio en los costos con el fin de poder darle sustentabilidad a la actividad.

Vale recordar que en mayo, el Turismo Pista les ofreció a sus escuadras un rescate económico que constó en un préstamo de 1000 dólares, los cuales deberán ser devueltos en 2021 en diez cuotas de 100 dólares cada una. En ese momento, la decisión fue un salvavidas para muchas estructuras que llevaban más de dos meses sin generar ingresos.

Dentro del aspecto deportivo, la categoría ya inició los preparativos para su regreso a las pistas y a falta de menos de 21 días para la competencia ya cuenta con 15 debutantes (8 en la Clase 1, 4 en la Clase 2 y 3 en la Clase 3). Además, hay que contar la importante cantidad de autos nuevos que aparecerán en el retorno.

Aunque el número final se verá recién cuando se reinicie las acciones, el Turismo Pista se perfila para ser una de las divisionales que salga menos dañada de esta pandemia.

 

 

 

 

 

Fuente: carburando

La tercera y cuarta fecha tendrán lugar entre los días 16, 17 y 18 de octubre en el Autódromo Oscar y Juan Galvez

Mediante la presente damos a conocer la continuidad de la temporada 2020 correspondiente al Campeonato Argentino de Turismo Pista, la misma tendrá lugar entre los días 16, 17 y 18 de octubre en el circuito Nro 8 del Autódromo Oscar y Juan Galvez, correspondiendo a la tercera y cuarta competencia de la temporada actual.

Oportunamente daremos a conocer el organigrama de actividades correspondiente a la competencia mencionada como así también la continuidad de la temporada actual.

 


 

Otro debutante de cara a la reanudación:

En este caso se trata de Germán Sastre, piloto de Necochea que se suma sobre un flamante Fiat Uno, luciendo el Nro 81y bajo atención de Jorge Piedra sumado a los motores de Juan Jose Cassou.

 

 

 

 

 

Este miércoles tendrá lugar el primer día de ensayos en el trazado porteño y allí dirá presente la categoría con dos unidades

Este miércoles no será un día más para el Autódromo Oscar y Juan Gálvez ni para el automovilismo en general ya que el trazado porteño volverá a tener actividad en el marco del plan de reactivación dispuesto, siempre bajo los protocolos del caso.

A partir de las 12.15 y hasta las 16.15 Hs, entre otras unidades, estarán siendo de la partida Leandro Elizalde, representante de Clase Dos a bordo de un Chevrolet Corsa y Juan Manuel Damiani, sobre su Toyota Etios de Clase Tres, siendo estos dos los primeros en girar a la expectativa que otros tantos se sumen acorde transcurran los días de actividad.

 


Allí el DTA Racing de Ulises Armellini está presente con uno de sus tres Fiat Cronos de Súper TC2000. El mismo será conducido por el porteño Esteban Fernández, actual piloto de la Fórmula 2.0 Renault.

Por el lado del Top Race girará Diego Azar, al mando de su Chevrolet, y Guido Moggia al volante del Mercedes de Franco Girolami. Además acelerarán autos de la monomarca Porsche.

Durante toda la jornada se llevará el control permanente de capacidad, distanciamiento y desplazamiento dentro del predio, con un límite de 16 autos por turno. Todos los equipos trabajarán dentro de las burbujas y no podrán estar en contacto con el resto de los protagonistas presentes en el "Coliseo Porteño", que de esta manera vuelve a tener ruido de motores.

 


 

Juan María Traverso

"En nombre de la Asociación Argentina de Volantes le agradezco a Diego Santilli (Vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires) y a la gente del Automóvil Club Argentino porque con mucho esfuerzo estamos poniendo en marcha muy suavemente el automovilismo"

 

"Esta puesta en marcha le da nuevamente trabajo a decenas de miles de familias. Estoy contento porque este es mi mundo"

 


La jornada contó con la presencia de distintas autoridades, entre ellas Diego Santilli y Juan Maria Traverso, quienes recibieron un reconocimiento por parte de la categoría Turismo Pista en agradecimiento por lo realizado para la vuelta del automovilismo deportivo.

VOLVIÓ EL TURISMO PISTA AL OSCAR Y JUAN GÁLVEZ 

 

 

 

El representante de Loberia espera terminar de afirmarse entre los protagonistas de la clase 1 del Turismo Pista.

Pese al tiempo de inactividad por cuestiones de público conocimiento, las metas de Esteban Casais de cara al año que aún se desarrolla se mantienen latentes, sintiéndose a gusto con su auto como así también con la experiencia ya adquirida dentro de la clase menor, lo cual le permite sentirse en condiciones de buscar no sólo su primera victoria sino también la chance de pelear por el campeonato, meta principal que se ha trazado para luego apostar por su siguiente paso a nivel deportivo.

En busca del mencionado objetivo, el Fiat Uno que atiende Oscar Mansilla y motoriza Adrián Aizpun ha sabido mostrar un rendimiento creciente tomando como referencia lo acontecido esta temporada, resaltando que supo alcanzar la pole en la apertura de año como así también pelear los primeros planos en Alta Gracia, siendo dos antecedentes que evidencian la buena actualidad del piloto de Lobería.

“Estamos por el buen camino respecto al andar del auto, es un orgullo trabajar con la misma gente que me acompaña desde la etapa en el zonal y hacerlo en un nivel ampliamente competitivo. Diversas cuestiones me han impedido obtener la primer victoria pero estamos convencidos de estar en el camino correcto en dicha búsqueda, trabajando para conseguirla en el corto plazo” Aseguró Esteban Casais, otro de los tantos pilotos que asegura su presencia al momento de la reanudación del campeonato.

 

 

 

Fuente: logo

Pese a la ausencia de actividad, las buenas noticias siguen adelante en lo que respecta al Turismo Pista y las expectativas a futuro, siendo este el caso de Joaquin Lara, joven piloto marplatense que alista su primera experiencia a nivel nacional optando por la Clase Uno y esperando que la misma pueda concretarse en el mediano plazo.

Con antecedentes deportivos dentro de la Monomarca Fiat del Atlántico, Lara ha decidido encarar este nuevo proyecto deportivo de la mano de Jorge Piedra, quien brindará atención en pista mientras la motorización aún no se encuentra confirmada, siendo uno de los detalles que se resolverá en las próximas semanas. Por estos días, se está armando la jaula del auto junto a Mario Sansio, para luego seguir con el resto de trabajos.

Si bien la fecha para debutar dependerá del avance sobre el auto, la expectativa principal de Joaquin Lara pasa por poder encarar de lleno el próximo año, naturalmente cumpliendo con la idea inicial de ir sumando experiencia deportiva y conociendo un nuevo auto con todo lo que ello implica.

“Hemos optado por sumarnos a la Clase Uno con la intención de construir nuestra primera experiencia a nivel nacional. La idea es hacerlo sobre una flamante unidad que está pasando por el armado de la jaula pensando en la puesta en pista dentro de los tiempos lógicos y sabiendo que nuestra meta principal es la de llegar a encarar de forma completa el año venidero” Indicó Joaquin Lara.

 

 

 

Fuente: Turismo Pista

El piloto de Loberia Diego Casais no pudo sumar unidades en las dos primeras fechas y se alista para lo que viene

Tras haber sorteado las dos primeras fechas sin terminar de encontrarse con el resultado esperado, Diego Casais se centra en lo que viene y en esa búsqueda llega al momento de la reanudación sabiendo que el potencial está apto para pelear más adelante y buscando justamente lo mencionado para recobrar protagonismo.

Si bien el Fiat Uno venía rindiendo dentro de los parámetros esperados, siempre restan detalles a reforzar y en busca de ello está el propio Diego Casais junto a su equipo de trabajo, esperando terminar de encontrarle el rumbo a un año que aún tiene mucho por delante deportivamente hablando, generando esto la chance de acrecentar su andar y ascender en lo que respecta al campeonato, el cual pretende seguir de cerca.

“No se inició el año de la forma esperada pero confiamos en revertirlo en la continuidad del campeonato ya que estamos sobre un auto rendidor en el cual se está trabajando intensamente para mostrarnos lo más adelante posible en las fechas venideras” Manifestó Diego Casais.

 

 

 

Fuente: Turismo Pista