El fin de semana el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, se viste de gala para recibir al parque de todas las categorías del zonal de Atlántico.

No será una programación más para la Monomarca Fiat, pilar de este rico automovilismo zonal, al que todavía muchos no alcanzan, o no quieren, valorar todo el potencial que lo caracteriza, festeja el “39 aniversario” con carrera doble.

Dentro de ese esquema se destaca el piloto balcarceño Diego Petrantonio, quien desde hace varios años es fiel representante de la misma, apostando, una vez más a destacarse en los puestos de relevancia, ahora con el Fiat Uno que adquirió en su momento a Rodrigo Maldonado.

Como explicamos, dentro de ese ensamble de categorías, la Monomarca Fiat, está considerado una de las más competitivas de la Provincia de Buenos Aires.  Está claro que es un plafón de relevancia para destacarse, llámese  pilotos, preparadores y chasistas en la órbita nacional, en inclusive comisarios deportivos. De este variado comentario se desprende que no resulta fácil ser protagonista en todas las carreras, sin embargo Petrantonio, constante y perseverante, forja actuaciones relevantes, a las que, dada la paridad, no resulta fácil cerrar. Con ese espíritu deportivo, respaldado por su equipo, el piloto serrano renueva las expectativas en la fecha doble que la categoría confirmo para el sábado y domingo.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

El zonal calienta motores, para el 13,14 y 15 de febrero.

El automovilismo del Atlántico vuelve al autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, con una programación especial, dada la característica que presenta la categoría Monomarca Fiat con su fecha 39° aniversario y carrera por duplicado, para acelerar el calendario.

El potencial de la especialidad está reflejado claramente en lo que se aprecia los fines de semana en cuanta categoría del plano nacional se destacan pilotos surgidos de la cantera de la Monomarca del Atlántico.

Eso es un parámetro que no hace  más que para reflejar y valorar todo el caudal de pilotos, que tal vez, por otras circunstancias, no se ven reflejados, pero sobresalen ni bien se proyectan.

En ese contexto se aprecia, por caso al balcarceño, Tomás” Tomy” Massa, de destacada actuación  en la última carrera de Dolores, peleando por el podio.

La paridad de la categoría y el nivel conductivo es sobresaliente. Massa llega motivado a Mar del Plata. Cuenta con la atención en su planta motriz de Carlos Lantella y la puesta a punto del chasis corre por cuenta de Roberto Pico.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

En la última carrera de Dolores puso en pista un impecable Fiat Uno y como siempre, fue uno de los protagonistas destacados de la categoría  Monomarca Fiat.

En la doble fecha “Aniversario 39” de la especialidad, apunta con renovadas expectativas  esa carrera especial en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, con la experiencia en la faz operativa del “Choza” Gustavo Stornelli y un equipo de profesionales en la atención del motor (Cortina), chasis tiene el conocimiento de José Ibarra y el asesoramiento de Pablo Palestini  y los engranajes de cajas por el experto “Carly”.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

Con la fuerza y el entusiasmo que lo caracteriza, el piloto marplatense Leonardo Fuente, espera culminar los arduos trabajos del chasis para ser parte del próximo festival, fecha doble de la categoría Monomarca Fiat, en el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, el fin de semana del 13, 14 y 15 del corriente mes.

Recordamos que “Leo” Fuente no pudo ser parte de la última carrera en Dolores. Debió desertar en las pruebas de entrenamiento. al producirse un toque con un auto que era de otra divisional, y su Fiat l28 no quedó en condiciones de reparación inmediata.

Para cumplir con el objetivo retorno avanza con la parte recuperación, y cuenta con el aporte profesional de Pablo Palestini en la amortiguación, los metales de “Charly”Fanchi y la capacidad de Sebastián Iglesias en la asistencia de la alineación.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

No es un aniversario más para la categoría Monomarca Fiat, esa creación de Felix Scenna, inspiración que se ve reflejada en infinidad de Federaciones zonales, casi como un calco.

Un 8 de septiembre, el autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, por la predisposición del entonces presidente del Mar del Plata Automóvil Club, Carlos Carpanetto y  Juan Carlos “Tata” Paradiso, se abrieron las puertas para la primera carrera.

También este año, tal como lo adelantamos en exclusiva, es el último para el dirigente Raúl Atilio Fernández, quien luego de 21años  y “algo” más, se aleja de la presidencia de la Monomarca, con una vara muy alta.

 

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

La categoría Monomarca Fiat, a un mes de cumplir sus 39 años, recupera a un “gladiador” para el venidero festival, el 18 del corriente, en el autódromo “Miguel Atauri”, en Dolores.

 

 

Con la fuerza y tenacidad que lo caracteriza el piloto Leonardo Fuente, realizando un notable esfuerzo económico, retorna a la actividad deportiva con el Fiat 128 de su propiedad.

Para cumplir con el objetivo retorno avanza con la parte operativa, para la que cuenta con el aporte profesional de Pablo Palestini en la amortiguación, los metales de “Charly” Fanchi y la capacidad de Sebastián Iglesias en la asistencia de la alineación.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

La invitación de Abel Raposo a volver al ruedo, fue una tentación imposible de soslayar para el apasionado Francisco “Paco” Otero.

Esa adrenalina, que le hace corre nafta por sus venas, está más viva que nunca y en el transcurso de la semana anterior tomo la decisión de volver a contar con un auto propio y, finalmente, cerro la adquisición del Fiat Uno que pertenecía a Martín Alarcón, auto con el que finalizará el año en la categoría Monomarca Fiat. La intención, en ese trabajo contra reloj, es marcar presencia en la próxima estación del calendario, el venidero 18 de agosto en el autódromo “Miguel A. Atauri”, de la ciudad de Dolores. La atención general en la parte logística tiene la asistencia, como siempre de Gustavo Chozas, los metales será responsabilidad del eficiente preparador Eduardo Cortina, el control del chasis de José Ibarra y los amortiguadores en la confiabilidad de Pablo Palestini.

 

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

Auspiciantes