En la previa del arranque del campeonato, Julio López anticipó sus planes para esta temporada con su equipo de competición. Además, brindó su punto de vista sobre los nuevos escenarios y la alternativa de volver al circuito largo del autódromo Juan Manuel Fangio.

 

 

El TSC arrancó la campaña promocional del campeonato 2023 en la Fiesta Nacional del Automovilismo de Balcarce. En una de las plazoletas de la Plaza Libertad hubo un stand de la categoría con el Torino campeón de Mario Alberghini, el Chevrolet de Ricardo Luciano y los Ford´s de Mariano Andrés Calamante y Julio López, además de regalar mercerchandising a los visitantes y diferentes sorteos. En tal sentido, el presidente Julio López se mostró satisfecho de la repercusión que tuvo el Turismo Special de la Costa en la FNA30 y declaró que:

En el marco de esta Fiesta pudimos hacernos presentes como categoría. Fue importante, realmente tuvo una repercusión muy linda. Me llevo una muy grata impresión porque hubo mucho interés de la gente preguntando por los autos, por la categoría en sí. Eso es un buen síntoma de salud del TSC, por ese lado estoy muy contento y gratificado.

Por otro lado, Julio confió que los preparativos en el Ford vienen de manera intensiva ya que tienen planeado desarmar el auto para un repaso íntegro. A su vez confió que los trabajos en la Dodge están en un 80% culminados. Tienen planeado colocarle un motor Chevrolet alistado por Ricardo Méndez y luego realizar una prueba para evaluar el comportamiento del auto. Además, con la confirmación de los escenarios de las tres primeras fechas (Dolores, Balcarce, San Cayetano), el calendario ofrece un comienzo de año diferente a otras temporadas dado que es la primera vez que el autódromo Miguel Ángel Atauri recibe una fecha apertura, sumado además que las categorías del Zonal del Atlántico suman al trazado del Club Independiente de San Cayetano para el tercer capítulo.

La categoría va a salir un poquito más que el año pasado, vamos a ir a San Cayetano, si Dios quiere vamos a hacer la carrera que tenemos programada para La Plata y Olavarría también. Eso avizora un lindo panorama para el TSC y como siempre la esperanza depositada acá en el (circuito) de Balcarce que parece ser que está cada día más cercana. Estamos apoyando con la categoría esa alternativa con todo".

Dado el anuncio formal del Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof en conjunto con Hugo Mazzacane (presidente de la ACTC) y el intendente de Balcarce Esteban Reino de que se trabaja para recuperar el autódromo de Balcarce para que vuelva el Turismo Carretera en 2024 y por ende, habilitar en su totalidad el trazado, habilita la esperanza para que las categorías zonales retornen al circuito largo.

Es una muy buena noticia -expresó López-. Yo quiero destacar que las categorías zonales están comprometidas en recuperar el autódromo de Balcarce mucho antes de que venga el gobernador. En eso estamos, nosotros estamos ilusionados con esto que dijo el Gobernador pero no dejamos de tener el objetivo de recuperar el largo de Balcarce para el automovilismo zonal y regional. El Gobernador quiere traer el Turismo Carretera, me parece una muy buena alternativa. Pero es un tema que tiene que definirlo él con las autoridades de la categoría. El zonal lo tiene muy claro y va a recuperar el autódromo de Balcarce sí o sí.

Los objetivos que la dirigencia tiene para esta temporada son mantener el nivel, tener un buen parque automotor y mejorar fecha tras fecha los espectáculos.

Espero que el TSC tenga ese futuro que todos tenemos en mente para la categoría, concluyó Julio López.

 

 

El piloto balcarceño trabaja para competir con la Chevy con la cual corrió en 2021.

 

 

A menos de un mes para el arranque del campeonato, hay intensa actividad en los talleres y con los preparativos de la fecha apertura. Juan Pablo Villanueva inicia su cuarto año en el TSC regresando al equipo Balcarce Competición.

Juan correrá con la Chevy motorizada por Omar Baudo con un nuevo diseño con el número 15 en los laterales. Cabe recordar que Villanueva compitió en el pasado en el BC Competición en dupla con Diego Pardo.

 

 

 

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.

Se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.

En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.

En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.

 

 

El Ford Falcón de Julio López giró alrededor de 50 vueltas en el circuito chico del Autódromo Juan Manuel Fangio de la ciudad serrana.

 

 

Se hizo eco el sonido de motores  en el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce. Un TSC estuvo girando todo el día en el trazado menor del autódromo balcarceño y el auto en cuestión fue el 'Siete Bravo' de Julio López. Fue el primer ensayo del año y también el primero después del fuerte golpe protagonizado por López en noviembre pasado en el Fangio a la salida del puente cuando disputaba la octava fecha. La jornada, si bien fue de Sponsor day (es decir, con butaca de acompañante) sirvió como parámetro para analizar el nivel del auto. Cabe agregar que estas pruebas se desarrollaron en un buen clima de camaradería y distensión.

 

 

En los ensayos estuvo presente Raúl Fernández, presidente de la Monomarca Fiat  y ex piloto de Turismo Carretera. Hoy giró una tanda de 5 vueltas con el Ford de Julio López con López de acompañante. Fernández se volvió a subir a un auto de seis cilindros después de casi 30 años en su última participación en TC.

 

El balcarceño concretó en San Miguel del Monte la compra del Chevrolet de Sebastían Carrizo, auto que tuvo muy buenos resultados en el TC Rioplatense.

Tras pelear tres campeonatos con el Ford Falcón y ser uno de los grandes referentes de la marca en el Turismo Special de la Costa, Gastón Gabilán cerró en la mañana del miércoles la compra de una Coupé Chevy al piloto Sebastián Carrizo.

La transacción se concretó en permuta, por lo que el Ford Falcon que más victorias tuvo en la temporada pasada (4 triunfos) quedó en poder de Carrizo en su taller de San Miguel del Monte. Gabilán y su grupo tienen el desafío de acomodar el Chevy al reglamento técnico actual del TSC e incursionar con una nueva marca que lucirá el número tres en los laterales.

Surgió la posibilidad de hacer el negocio con el auto y yo quedarme con la Chevy, así que se cambió auto por auto y ya lo tenemos en el taller. Ahora se desarmará, a revisar todo, a ver todo el tema, medidas, reglamento, todas esas cosas para tener todo bien. Vamos a trabajar para tratar de hacer una o dos pruebas antes de la carrera, si es que podemos llegar y obviamente si se junta el presupuesto que también contamos con eso para tratar de llegar de la mejor manera en la primera carrera.

Obviamente nos va a costar mucho porque no conocemos nada de esto. Es lógico que nos cueste, que nos lleve laburo acomodarla y poder ser competitivos. Pero bueno, es un desafío nuevo. Cómo se dice en la jerga: Salir un poco de la comodidad. O sea, salimos de un auto que obviamente había ganado cuatro carreras habiendo peleado un campeonato. Sí lo veo por ese lado, pues van a decir que estoy loco. Y traigo un auto que no sé ni siquiera si va a andar... Pero es un poco el desafío, un poco las ganas y el renovar un poco con el equipo las ganas de correr y de todo eso, de lo que realmente se trata todo esto. Es que cuando perdés las ganas y el entusiasmo no tiene mucha gracia correr tampoco, concluyó Gabilán.

Encarará la fecha del 5 de marzo con auto nuevo.

 

SUMATE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

El piloto marplatense alternará con Chevrolet su año deportivo entre el TSC y el TC Rioplatense.

Sergio Alcoba tiene planeado competir en dos categorías este año. Con pasado en la Promocional del Atlántico, Monomarca Fiat y de buen presente en el TC Rioplatense, el que representa a Mar del Plata se incorpora esta temporada al Turismo Special de la Costa.

 

 

La idea es competir en aquellas competencias que no se superpongan con el calendario del TC Rioplatense.  Lo hará con un Chevrolet del DC Sportteam , equipo que durante la pretemporada trabaja repasando de manera pormenorizada  al Chevrolet,  que en su momento corrió Felipe Ojeda y Juan Claro Monteagudo. Cabe destacar que al auto se le reemplazaran  varios elementos de seguridad donde se destaca el cambio de tanque de combustible y con motores de Gabriel Martinez de Poligab Racing.

 

SUMATE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

Hubo un acercamiento en Mar del Plata de los representantes del TC Rioplatense con el presidente del Turismo Special de la Costa, Julio López. Se charló la idea de que ambas categorías compartan escenarios.

Se llevó a cabo un primer acercamiento entre el Turismo Special de la Costa y del TC Rioplatense. En concreto se reunieron Julio López de Calatayud (presidente del TSC) y Darío Mosquera (integrante del equipo de prensa TC Rioplatense). Ambas partes consideraron positivo el encuentro, en un clima ameno y distendido, en la cual se charló la posibilidad de organizar una o dos fechas en conjunto. Los escenarios posibles son los autódromos Juan Manuel Fangio de Balcarce, Hermanos Emilliozzi de Olavarría y el  Roberto Mouras de La Plata.

Al respecto, López analizó: "Recibí la visita de los dirigentes del Río. Vinieron a visitar, a conocernos y charlar de automovilismo y ver a futuro qué cosas podemos hacer en conjunto. Una charla muy grata y quedamos en contacto para analizar tanto la posibilidad de que compartamos escenario en La Plata como acá en Balcarce" puntualizó.

 

 

 

 

El piloto marplatense acordó con Pedro Larribe y competirá esta temporada con la Chevy del team pinamarense.

El año inicia con nuevos desafíos para el Pulpo Martín Mangono. Tras una excelente 2022 que marcó su regreso como piloto logrando buenos resultados (un 2° puesto en Balcarce), Martín inicia una nueva etapa con un cambio de equipo y de marca. Mangono llegó a un entendimiento con Pedro Larribe y correrá con un Chevy como compañero de equipo de Mariano Marconi. La atención integral del auto corre por cuenta del equipo de Larribe con trabajos en el chasis por parte de Mariano y Martín Vidal y los motores de Gabriel Martínez de Poligab Racing.

En el año 2022 volvimos al automovilismo luego de un impasse de 11 años. Volvimos con mucha emoción, con mucha pasión al automovilismo como siempre. Y de entrada tuvimos buenos resultados. Tal es así que en la primera fecha que vuelvo a correr estuvimos a dos décimas de hacer la pole y clasificamos terceros, corrimos las últimas cuatro carreras del campeonato y la tercera fecha ya subimos al podio en Balcarce, salimos segundos. Eso nos incentivó a seguir en la categoría y ponerle muchas ganas de arrancar un 2023 igual que el 2022 o mejor. Lo que nos motivó al cambio de marca, a un nuevo desafío a correr con Chevrolet, marca de la cual soy hincha. Tomamos la decisión de encarar el 2023 con la Chevy de Pedro Larribe y su equipo, comentó el piloto marplatense.

Será la segunda incursión del Pulpo con la marca del moño dado que compitió en 2012 como piloto invitado de Miguel Paredi en el circuito largo de Balcarce en las Dos Horas culminando 4tos en la general.

 

SUMATE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

Se realizaron las primeras pruebas del año del TSC y en el trazado marplatense.  Giro Mariano Marconi con el Chevrolet, que cuenta con el acompañamiento y la atencion en pista de Pedro Larribe y su equipo.

 

SUMATE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: Competir Claro que si

 

 

 

Auspiciantes