El joven piloto, revelación el año pasado en la Clase B de APAC, se incorpora con el Ford de Guillermo Barragán atendido por la peña pinamarense “Cómo gastan Nafta” y la mecánica de Mariano y Ricardo Méndez.

El subcampeón de la Clase B de la Asociación de Propietarios de Autos de Competición acordó esta semana su debut en el Turismo Special de la Costa a partir de esta temporada. Agustín Gusmeroli continúa su campaña deportiva incursionando en las categorías de asfalto en el Zonal del Atlántico. Esta semana acordó alquilar el Ford Falcón de Guillermo Barragán y competirá toda la temporada con el equipo de la Peña “Cómo gastan Nafta”.

Gusmeroli ya se probó la butaca del Ford y afirmó que la primera prueba que hará con el auto será el viernes 16 de febrero en Mar del Plata, previo al Inicio del campeonato. 

Agustín representa a Nahuel Rucá y Coronel Vidal. Su trayectoria inicia en 2022 en la divisional Super Master del Karting Regional. Más tarde debuta con Ford como piloto invitado en dupla con su papá Víctor Marcelo Gusmeroli en APAC B con Ford atendido por Ricardo y Mariano Méndez en los motores. En 2023, pasa a ser piloto titular y con el Falcon Rojo de su padre peleó el campeonato ganando dos veces en Tandil y culminando segundo en la fecha Coronación disputada en el autódromo de Mar del Plata.

 

 

Se llevará a cabo la primer reunión del año, de carácter DEPORTIVO entre pilotos activos y dueños de autos que compiten en el TSC.

Se realizará rendición de cuentas, se analizará el actual reglamento, calendarios y dudas que surjan de los que asistan a la reunión.

 

 

El autódromo Ciudad de Mar del Plata tuvo actividad con el auto de Ariel Ianni. Allí, Martin Mangono giró por primera vez con el Ford Falcón campeón.

 

 

Día de Sponsor Day en Mar del Plata. Tras los festejos por la obtención del campeonato, Ariel Ianni y equipo realizaron una tarde de pruebas en el autodromo marplatense junto con los hermanos Cristian y Mariano Vidal, Ricardo y Mariano Mendez, la familia Ianni y Martin Mangono. En total giraron algo más de 80 vueltas al circuito, con 10 tandas de 3 vueltas c/u para el "Gringo" Ianni y 4 para el "Pulpo" Mangono, siendo el primer acercamiento del piloto de Mar del Plata con el mitico "Tractor Amarillo". Para Mangono fue un acercamiento positivo y le dejó buenas impresiones de cara al arranque de campeonato que se dará el venidero 17 de febrero en el circuito chico del autodromo marplatense.

 

 

Los autos atendidos por el equipo Pedro Larribe probaron el trazado marplatense con resultados positivos.

En una jornada calurosa en principio y fresca más tarde, tres chevrolet ensayaron en el autódromo Ciudad de Mar del Plata siendo el primer contacto de autos del TSC del año.

Por el lado de Marcelo Letche Doumic fue el primer contacto con la Chevy ex Kevin Baigorria. El joven proveniente del Kart y la Monomarca del Salado giró 5 tandas en compañía de Marcos Gasparri y quedaron satisfechos con el comportamiento de la Chevy.

Jonathan Agüero, en tanto, realizó el primer testeo de 'La Pantera Negra' tras tres años de estar inactiva. Giraron 10 tandas de 5 vueltas cada una y sacaron conclusiones positivas de su rendimiento. Además, también probó Alejandro Kuhn la Chevy quedando el piloto subcampeón 2018 satisfecho.

Y finalmente también se hizo presente Nahuel Moron con Adrian Ramos. Giraron con la chevy tal cual como terminó la última fecha en una jornada tipo sponsor day.

 

El piloto y presidente del TSC quedó satisfecho con el nivel logrado en la categoría durante todo el 2023 y apuesta a nuevos objetivos. El cambio de marca y la fecha nocturna de verano son parte de ellos.

A principio de temporada, la dirigencia del Turismo Special de la Costa se puso como meta mantener el nivel, tener un buen parque automotor y mejorar carrera tras carrera los espectáculos. Las aspiraciones se han cumplido con éxito dado que hubo un promedio de 16 autos por fecha; retornaron corredores con pergaminos en la categoría; el calendario se desarrolló en seis circuitos diferentes y se sumaron a los autódromos de San Cayetano y La Plata respectivamente. En resumen, el año para el TSC terminó con 30 pilotos ranqueados.

Al respecto, Julio López de Calatayud, piloto y presidente del TSC evaluó el presente de la divisional como el mejor de los últimos años. 

Una de las premisas de este año fue poder abrirse un poquito más a otros circuitos, darle la posibilidad a todos los muchachos que tenían ganas de correr en otros trazados, y que tenían la necesidad de tirar el auto en circuitos más rápidos. Pudimos ir a La Plata que fue algo bárbaro por la categoría, pudimos repetir en Olavarría y ya estamos proyectando la idea de volver a Olavarría y correr en el circuito más largo. O sea que realmente estoy contentísimo por todo lo que hicimos, realmente nos fue bárbaro.

Una de las novedades que trascendieron recientemente es la fecha nocturna que abrirá el campeonato del año próximo. La fecha elegida es el sábado 17 de febrero y se desarrollará con el Zonal del Atlántico en su conjunto en el autódromo de Mar del Plata como parte de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad. El trazado elegido es el circuito corto, que fue utilizado a mediados de Junio cuando se inundó la Curva de la confitería por la lluvia caída el día anterior. Julio brindó más detalles:

Va a ser un formato parecido al que tenemos, tal vez un poquito más. Vamos a darle un poquito más de agilidad porque se definiría toda la fecha el día sábado 17, con la posibilidad de hacer alguna prueba el viernes. Ya más sobre la fecha le vamos a dar una forma al cronograma, por los compromisos laborales. La idea es probar un poco el viernes y el sábado para arrancar como todas las carreras: pruebas oficiales, clasificación y las dos finales.

En lo particular, López de Calatayud ha llevado adelante una doble labor con la categoría en su faz dirigencial y como piloto. En lo deportivo con su equipo cosechó tres pole positions, logró ingresar a la Copa de Oro y por tercer año culminó séptimo en el ranking.

Para mí es bueno, porque bueno, pudimos estar ahí en la conversación, por supuesto que la categoría tiene un nivel que siempre constituye un desafío y no es fácil andar adelante en el TSC. Aunque a veces de afuera parezca que es muy fácil, pero no lo es y a mí me satisface. Se ha andado bien y tengo esas ganas como tenemos todos después de ganar una carrera. Estamos trabajando para eso y quiero mantenerme vigente lo más posible trabajando en lo físico, trabajando en todo lo que sea necesario para poder estar competitivo, apostar a otra marca, otro modelo.

Para la próxima temporada, la apuesta es el cambio de marca.  Dejará el Ford por la Dodge y estima que para Febrero estará lista la coupé con motor Chevrolet alistado por Ricardo Méndez.

Me quiero poner a tono con los nuevos desafíos para este 2024 en el TSC, incorporar las marcas que están faltando porque la categoría ya va teniendo el parque que necesita y está teniendo la paridad que queremos tener. Incorporar la marca Dodge va a ser un desafío para este año, Darío Rapari también está con ganas de correr con la marca, Marcos Gallo también y a nosotros nos llega a dar de poder tener el auto listo. No sería poco tener tres Dodge y sumarlos a 20 autos que hemos conseguido en el TSC.

Con el campeonato 2023 concluido, ahora los se apuestan a más desafíos:

Los objetivos del año pasado se han cumplido, ahora se trata de apoyar esos mismos objetivos y sumar nuevos. En la vida no se trata de conformarse con esto que logramos, sino de superarnos. Creo que el espíritu del deporte es ese: ir superándose y como categoría es lo que vamos a intentar hacer. Estoy seguro que lo vamos a lograr, poder ratificar esto que logramos y poder pegar ese ese golpe de crecimiento para el 2024.

 

A causa del fuerte vuelco que sufrió Raul Cunqueiro mientras abría la vuelta para clasificar en la última fecha del año en Mar del Plata, el team dirigido por Cunqueiro y Quiroga consiguieron un casco Ford Falcon de calle.

Pedro Quiroga ya inició los trabajos para la reconstrucción del auto.

 

 

 

El "Pulpo" retornará el año próximo con el Ford Falcón de Ariel Ianni, que se lo cede a préstamo dado que se toma una pausa por cuestiones laborales.

El "Pulpo" Mangono llegó a un acuerdo con Ariel Fernando Ianni y correrá la temporada próxima con el mítico 'Tractor Amarillo', cuatro veces campeón del TSC.  Mangono será el tercer piloto que correrá con regularidad el Ford después de Ianni e Iván Ramos. La idea es mantener equipo y auto activo, por lo que la conformación del team se mantendrá igual para este 2024: Motores de Ricardo Méndez; atención de Mariano Vidal en el chasis y el asesoramiento de Pablo Palestini.

Será para Mangono el regreso a la marca del óvalo dado que en el pasado compitió en solitario y en dupla con Julio López de Calatayud en 2012, luego volvió en 2022 con el auto de su tío Miguel Ángel Mangoni con buenos resultados y esta temporada compitió cuatro fechas con el Chevrolet del Larribe Competición.

 

El corredor encaró un nuevo proyecto: mostrar en videos el armado del Ford Falcón que compró a mediados de año y se creó un canal en You Tube para mostrar el paso a paso del armado. La idea es arrancar la temporada próxima en el TSC.

 

 

Una nueva modalidad se suma al zonal y es la del piloto youtuber. Se trata de subir en videos el proceso o el desarrollo del campeonato en donde compite para atraer nuevo público y sumar apoyo económico para su campaña. Santiago Román se plegó a la movida y creó un canal para mostrar a la gente el paso a paso del proyecto del armado del auto y su participación en el Turismo Special de la Costa.

El año pasado arrancamos con todas las ganas. Corrimos con Martín Colombo las dos primeras fechas y pudimos experimentar por primera vez lo que se siente el fin de semana desde el asiento del piloto. Para la tercera fecha ya no pudimos continuar, pero me quedé sumamente contento ya que fue una de las mejores experiencias de mi vida.

Cuenta Santiago y ello dio el inicio para adquirir un Ford Falcon en la localidad de Necochea. Lo comenzó a armar de a poco en el taller familiar y en el interín surgió la idea de mostrarlo en You Tube:

Se me ocurrió como para ir mostrando el auto a la gente, sumar algún apoyo y ver si alguno se prende al canal.

Santiago tiene un apellido conocido en el mundo del zonal y del TSC. Es hijo de Gustavo y hermano de José, ambos con pasado destacadísimo en la categoría. Santiago Román proviene de Comandante Nicanor Otamendi y ha corrido dos fechas este año en dupla con Martín Colombo con el Torino. Tras disolverse la sociedad con Colombo, Román decidió encarar el proyecto de un auto propio, se lo trajo desde Necochea y lo está preparando para competir el año próximo en la categoría.

Para quienes quieran seguirlo, el link del canal es  https://www.youtube.com/@santiagoroman4090 y los invitamos a suscribirse.

 

 

 

El Larribe Competicion culmina la etapa final del armado de la Chevy. La idea es probar en enero próximo.

Tras un año de armado y preparativos, que iniciaron en el taller de Luis Duarte y que están culminando en el taller de Pedro Larribe en Pinamar, Jonathan Agüero arrancará de firme la temporada 2024 del TSC. Pero antes realizará dos pruebas en Mar del Plata. El representante del paraje La Gloria de la Peregrina y Mar del Plata brindó detalles de los trabajos que se realizaron a la Chevy: 

El auto estaba todo desarmado. Pedro se encargó de armarlo el chasis todo completo, se le hizo todo el repaso de frenos, se cambiaron las bombas de freno, se cambió parte de la cañería de freno, se adaptaron discos adelante y después bueno hubo repaso de todo obviamente.

Cabe decir que el Chevrolet estuvo parado por mucho tiempo, lo cual el trabajo fue intensivo y al detalle. Incluso se realizaron reformas en el tren delantero, se colocó barra estabilizadora nueva, transmisión, amortiguadores, entre otros detalles.

Por eso hubo que que laburar. Se dilató en meses por tema de que faltaban cosas. Así que,  después con la mano que nos dio Pedro le alquilamos el motor pero fue más préstamo para darnos una mano mas que otra cosa, como para poder hacer una prueba en en enero si Dios quiere y ver qué pasa. No sé si con miras de ir a correr a ver como viene el panorama, pero por lo menos tenerla lista ya que yo me conformaba tener listo el chasis a fin de año y ni miras a ir a probarla. Fue la mano de Pedro que que pusimos el motor que que usó Ricardo Waldbillig en la última carrera, concluyó.

Cabe destacar que Jonathan Agüero debutó en el año 2019 y compitió en dos oportunidades en el TSC.

 

 

Auspiciantes