Marcelo Doumic debuta en 2024 en el Turismo Special de la Costa. El nieto del histórico “Tolo” Doumic acordó competir toda la temporada con la Chevy del team de Pedro Larribe.

Marcelo Doumic viajó a Pinamar y acordó formalmente con Pedro Larribe para competir con la Chevy que en su momento compitiera Kevin Baigorria, Martín Mangono y Rodrigo Maldonado. Se midió la butaca y ya tiene proyectado un primer ensayo el venidero 7 de enero en el autódromo de Mar del Plata.

Hoy fui a probarme la butaca y cerrar unos detalles con Pedro y el mes que viene vamos a probar en Mar del Plata. Seguramente pruebe una o dos veces antes de largar. Voy con el auto de Larribe y con los motores de Poligab, confió el piloto marplatense.

Marcelo Doumic tuvo su paso por el karting del Atlántico y es su primera incursión con autos de turismo. Además es nieto de Pedro “Tolo” Doumic, piloto que ganó el último Gran Premio de Turismo Carretera y otrora dueño del equipo Mar del Plata Motorsport, que tuvo como pilotos a Adrián Oubiña y Marcos Gasparri en su paso por el TC y TC Pista respectivamente.

 

 

El piloto balcarceño logró el subcampeonato y expresó su satisfacción que los tres primeros del campeonato sean de la ciudad serrana. Por tercer año consecutivo, Alberghini se mantuvo entre los tres mejores del ranking.

Mario Alberghini cerró el año defendiendo el título hasta la última final del año, logrando pintar el subcampeonato en el ‘Argentoro’. El balcarceño culminó cuarto en la primera competencia para pilotos titulares y había llegado con chances con una diferencia de 28 puntos sobre 30 en juego que lo distanciaba de Ariel Ianni, que a la sazón resultó ser el campeón 2023 del Turismo Special de la Costa. Consultado, el campeón saliente expresó su satisfacción por lo logrado en pocos años en la categoría:

Peleamos hasta la última fecha con posibilidades. Admirable lo de Ariel (Ianni), hermoso. Así que contento porque queda el "1","2" y "3" para Balcarce. Tengo todas las Copas de Campeón, Subcampeón y tercer puesto de campeonato que no es poco en tres años. Estoy contento por el nivel, por cómo se ha trabajado en estos tres años, por la categoría. Estoy feliz.

En la final para pilotos invitados, Alberghini culminó quinto. Su ritmo de carrera no varió pese a la amenaza de abandono por un humo que salía de la cola de su Torino durante buena parte del final producto de una pérdida de aceite, que afortunadamente no pasó del susto. Merced al quinto lugar, Mario alcanzó el subcampeonato por una diferencia de ocho puntos sobre Mariano Calamante que culminó segundo en aquella final.

El sábado estuve complicado con el auto, no andaba, trabajé muchísimo. Lo di vuelta por completo trabajando muchísimo y hoy apareció, ya que tenía auto para pelear. Pero había clasificado atrás (5° en titulares y 7° en invitados) y es difícil. En la carrera pasada había terminado atrás de Mariano y hoy Mariano terminó en el podio. Estoy feliz porque fue un gran año y para mí en tres años lograr el campeonato, el sub y tener el "3" es muy bueno, admirable y me deja contento, concluyó el nuevo subcampeón del TSC.

 

 

El representante serrano participará por tercera ocasión en el año, reencontrándose con el autódromo marplatense tras ausentarse en la carrera pasada de Dolores.

Ariel Durán regresó al Turismo Special de la Costa con el ritmo y la contundencia de cuando logró los campeonatos 2011 y 2013. En esta temporada participó en dos fechas: logró un 8° puesto y un abandono tras largar en primera fila en San Cayetano y un doble podio en la histórica fecha en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, la cual ganó Bruno Boccanera. Tras ausentarse en la penúltima fecha de Dolores, Durán retorna con la Chevy repasada a cero. Mariano y Ricardo Méndez realizaron unos ajustes en el motor, y lo que resta ahora es acomodar las pastillas de freno en el auto para participar en las pruebas del viernes en el autódromo de Mar del Plata.

Acomodamos y emprolijamos en lauto y quedó mejor. La coupé está andando muy bien, hay que seguir trabajando y caer a Mar del Plata con la mayor expectativa como siempre. Ser lo más competitivo posible y adaptarse a la goma que te toque, ¿no? Yo creo que se puede hacer una muy linda carrera, se puede cerrar un muy lindo fin de semana. La idea es ir a pasarlo con amigos, disfrutarlo, no meterse ni enredarse con los que están definiendo el campeonato y tratar de ir por la carrera. El motor anda muy bien, estoy muy contento con la labor de Ricardo y Mariano Méndez porque la verdad el motor es un misil. Por ahí estamos un poquito más bajo que los Ford, pero vamos a ver si le podemos pelear a Bruno (Boccanera), a Julio (López), al Gringo (Ariel Ianni), a Alberghini (Mario), a Mariano (Calamante), que están andando muy rápido y tratar de clasificar más delante de lo que veníamos clasificando porque quizás nos está complicado más eso el fin de semana. Creo que podemos andar bien, analizó Durán, que actualmente ocupa el 18° puesto en el campeonato con 53 puntos.

El cronograma para este fin de semana inicia el sábado 9/12 después del mediodía con los entrenamientos oficiales. Más tarde a las 15.45 hs se pone en marcha la tanda clasificatoria para pilotos titulares y luego a las 17 hs se desarrollará una segunda tanda clasificatoria para pilotos invitados (de 10 minutos de duración para ambas mangas, divididas en dos grupos). El domingo 10/12 se llevará a cabo el Gran Premio Coronación con la disputa de las competencias finales. La primera se realizará a las 12.05 hs (invitados) y la siguiente a las 14.50 hs (titulares) con 18 vueltas de duración. Cabe agregar que esta fecha será con 50% de puntaje extra.

 

 

LISTADO  DE INSCRIPTOS AL 06/12/2023

 

  1  Mario Alberghini - TORINO

  3  Gastón Gabilán - CHEVROLET

  5  Ariel Ianni - FORD

  7  Julio López - FORD

  9  Mariano Andrés Calamante - FORD

10  Leonardo Pedrero - FORD

12  Raúl Cunqueiro - FORD

16  Mariano Marconi - CHEVROLET

17  Esteban Dimuro – CHEVROLET

20  Omar Rapari – Darío Rapari - CHEVROLET

21  Lucas Caram - CHEVROLET

26  Juan Rosconi - CHEVROLET

27  José Román - FORD

29  Ricardo Waldbillig – Pedro Waldbillig - CH

30  Santiago Medici  - FORD

32  Ariel Duran - CHEVROLET

33  Nahuel Morón - CHEVROLET

34  Marcos Rafael - FORD

37  Bruno Boccanera - FORD

38  Marcos Gallo - DODGE

 

La familia Rapari canta presente en el Gran Premio Coronación y lo harán con el Chevrolet ex Diego Alberghini.

Esta semana otro auto del Turismo Special de la Costa y TC Rioplatense giró en el autódromo Ciudad de Mar del Plata, con la idea de dejarlo listo para la carrera del 10 de Diciembre. Omar y Dario Rapari probaron la ‘Chelita II’ con un motor nuevo mecanizado por Víctor Rapari.

En líneas generales el ensayo les sirvió para corregir algunos problemas puntuales del auto. Darío brindó más detalles al respecto:

Se complicaron un par de cositas. Le pusimos el neumático grande y pegaban en el pasaruedas porque ese auto ya lo tenía para el Rioplatense. Tuvimos que levantarlo, perdimos un poco el auto, pero sigue siendo un auto más dócil que ‘La Chelita I’, a Pancho le cuesta mucho menos. Tenemos chances de andar bien y al motor se va a ir soltando a la largo del fin de semana, así que vamos con buenas expectativas para pasar un buen fin de semana.

Cabe decir que Omar Rapari se ubica en el puesto 23° en el campeonato regular (35 puntos) y junto con su papá Darío registran un triunfo en junio pasado en el autódromo Ciudad de Mar del Plata.

 

 

Marcos Gallo se apresta para retornar en el GP Coronación con la Dodge GTX del Gallo Competición. Será el primer auto de la marca del carnero en participar en esta temporada.

De manera paulatina y sin prisa, Marcos Gallo ha ido rearmando la Dodge tras su última participación a principios de la temporada 2018 en el autódromo de Mar del Plata. En el último tiempo, Gallo avanzó en el armado del 'General Lee' y está en un 80% listo.

Gallo contó que hizo a nuevo todo el tren trasero y delantero del auto; estrena motor nuevo que solamente está testeado en el banco de pruebas; cajas de cambios nuevas y solamente resta controlar las relaciones de transmisión. "Prácticamente voy con un auto, en parte mecánica, nuevo" comentó.

La idea es terminar para probar en el autódromo de Mar del Plata este fin de semana o la semana próxima a más tardar para chequear que esté todo bien.

 

 

Gastón Gabilan y equipo trabajan a pleno para recuperar el motor tras el abandono de la última carrera en Dolores. El balcarceño es el mejor representante de Chevrolet en la pelea por el campeonato ya que se ubica tercero en la Copa de Oro a 34 puntos del líder Ariel Ianni cuando hay 66 puntos en juego.

En la actualidad el equipo de Gabilán está abocado en la reparación del motor que prepara Jorge Gabilán, papá de Gastón y esperan terminarlo esta semana para luego ir al banco de pruebas.  El daño durante la última fecha de Dolores fue tan grande que se fundió y se cortaron dos bielas provocando la rotura del block. Por lo cual, trabajan en el arreglo para pelear por la Copa de Oro del TSC.

En el balance, Gastón analiza lo transcurrido en el autódromo Miguel Ángel Atauri:

En Dolores veníamos bien hasta que faltando media vuelta se nos corta la biela. Igual sumamos buenos puntos, pero creo que fue un fin de semana complejo. Fuimos con el auto bien con todo redondo y se nos entró a complicar el sábado con una falla, no lo pudimos acomodar.  En carrera creo que estábamos para más: la primera carrera se me rompe en la largada queda en 5 cilindros y corrí toda la carrera así y pude terminar cuarto. Para la segunda viniendo tercero se rompe faltando dos curvas, así que eso me permitió sumar un poco más de puntos y por ahí llegar con un poco más de firmeza a la definición, pero bueno las chances están.

La apuesta del cambio de marca para Gastón Gabilán y todo el equipo le fue dando resultados de manera paulatina. El balcarceño estrenó el auto en la segunda fecha del calendario de local y el potencial del auto comenzó a asomar a partir de la tercera fecha tras lograr la pole position y segundo puesto en el autódromo de Mar del Plata. Un par de fechas más tarde ganó en San Cayetano y logró meterse en la fase de los “3 de último minuto” para entrar y pelear la fase de Play Off de la categoría.

Este año optamos por cambiar de marca. Un desafío para nosotros tanto en el equipo, como con el auto o con la marca, y logramos una victoria este año con la marca. Tuvimos muchas complicaciones, pero la verdad es que ahora esta última etapa funcionamos bien, tuvimos algunos problemas que no los teníamos en cuenta y eso nos lleva siempre a ir mejorando y a ir tratando de conociéndonos con el auto con mi viejo con el motor y Daniel Perniciaro con el chasis, así que estamos por el buen camino. Sabemos que podemos seguir trabajando es un auto que todavía lo estamos evolucionando conociéndolo. Creo que vamos a tener un buen cierre de campeonato y vamos a hacer competitivos la última vez y vamos después de estar en la pelea, concluyó el experimentado piloto balcarceño.

 

 

Luego del cuarto puesto logrado en Dolores, Esteban Dimuro probó en Mar del Plata junto con Cristian Di Scala con resultados satisfactorios.

El sábado pasado, Esteban Dimuro probó en Mar del Plata con Cristian Di Scala con la Chevy a fin de trabajar en el setup, pulir algunos detalles luego de la competencia de Dolores con vistas al Gran Premio Coronación que el 10 de diciembre se disputará en el trazado marplatense. Se probaron elementos, valores nuevos de amortiguadores y resortes, entre otros ítems. Se logró que la Chevy tenga un mayor equilibrio donde ambos pilotos quedaron muy conformes con el comportamiento del auto.

 

 

Tras la competencia pasada en Dolores, el piloto Lucas Caram desarrolló una jornada de pruebas en el autódromo de Mar del Plata a fin de evaluar los trabajos realizados en el Chevrolet.

 Con miras a correr la última fecha del año, Lucas Caram probó ensayó esta tarde en el autódromo de Mar del Plata con resultados positivos. Con la asistencia de Claudio Grúa, la ardua labor en el taller familiar estuvo enfocada en las reformas en la cola Chevy, la estructura y la mitad del auto. Lucas cambió elásticos, modificó la suspensión y la chapa. Sucede que en la última carrera de Dolores saltaba la tercera marcha y descubrieron que el diferencial rozaba en una chapa lo cual decaía en el rendimiento de la Chevy.

Probamos varias cosas, hicimos varios cambios y anda bien. Cambiamos relación, probamos un par de cosas que es lo que yo quería hacer, aunque no hicimos mucho porque las gomas que yo tengo están más o menos. Me dejó conforme el auto, señaló Caram tras girar 20 vueltas al circuito. Agregó que probaron una relación que no gustó a la Chevy y probaron un par de gomas. Mejoré los parciales a lo que ya estaba haciendo antes, aseveró.

Lo que resta ahora es trabajar en una serie de mejoras que le permitan a Lucas Caram y a todo su equipo lograr un excelente resultado el 10 de diciembre próximo cuando el TSC cierre el calendario en el autódromo ubicado en el kilómetro 6.5 de la ruta provincial 88.

 

 

Auspiciantes