El "Chepi" compartirá la Chevy con el Kika Di Scala, lo cual marcará el regreso del piloto marplatense tras competir como invitado de Julián Tevés en 2018.

 

 

A días de la disputa del doble capitulo que se llevará a cabo este sábado y domingo en el autódromo Ciudad de Mar del Plata, Esteban Dimuro sube a un invitado de lujo a su Chevrolet. Será el piloto teceista Cristian 'Kika' Di Scala. Con la idea de pulir la puesta a punto del flamante auto, y de escalar posiciones en el campeonato, Dimuro sumó a Di Scala que vuelve a estar activo tras competir cuatro competencias en el Turismo Carretera.

 

Con vistas a la carrera doble del próximo finde, el piloto local giró 20 vueltas con el motor hecho a nuevo logrando tiempos más que satisfactorios.

Lucas Caram llevó a cabo la tercer prueba del año en el autódromo Ciudad de Mar del Plata. Lucas y todo su equipo se encargaron de terminar el motor, montarlo en la Chevy y girar en el trazado Marplatense.  Con una pista sucia, su mejor vuelta orilla el 1:15', tiempo que los dejó por demás contentos.

Hicimos todo el motor todo nuevo. Arrancamos de cero, viste el problema que tenía en Olavarría y que vengo ya hace dos carreras. Se hizo casi todo nuevo, aros nuevos, se hizo los cilindros otra vez, cigüeñal, balanceador....Laburó mucho Pablo Vaquero, también mi viejo. Esta mañana teníamos el motor a medio armar. Lo armamos con mi viejo  y a las dos de la tarde estábamos en el autódromo. Habré dado más de 20 vueltas,  y salió un lindo tiempito. Hice 15 y medio y es buenísimo para un día de prueba porque estaba sucia la pista, muy sucia, había como barro y mucho viento. Quedé recontento la verdad se me dió.

Cabe recordar que en lo que va del año, de dos participaciones , Lucas Caram no pudo culminar una competencia por problemas mecánicos. Por ello, no es de sorprender la alegría del equipo por los resultados lo que será un buen augurio para el cierre de la fase regular que se dará el próximo domingo.

 

 

 

 

El joven kartista se suma al TSC cuando la categoría dispute fecha doble en Mar del Plata. Será con la Chevy de Adrián Ramos, con metales de Sergio Meza y chasis a cargo de Emiliano Pagnutti.

Nahuel Morón es un joven piloto que dará el salto a los autos de turismo y será con la Chevy propiedad de Adrián Ramos, el mismo auto con el que Santiago Lantella lograra el campeonato en 2022. Moron proviene de una familia muy ligada al Karting del Atlántico. Nahuel se inició en la divisional Juniors de la AZK. En la clase Sudam logró el subcampeonato en 2022 y el campeonato en 2021. Surge la posibilidad de probar el Chevrolet de Ramos en el autódromo de Mar del Plata y no defraudó. En su primer contacto, el joven de 19 años logró una rápida adaptación con el auto y logró tiempos lógicos de punta. Entusiasmados, Nahuel y su familia trabajaron en el proyecto debut con el apoyo de Ramos que se dará este 5 de agosto en Mar del Plata con motor de Sergio Chapota Meza y chasis de Emiliano Pagnutti.

Estamos junto con mi viejo (Marcelo), toda mi familia y junto con Adrián Ramos que me está dando una mano enorme. Estamos metiéndole para poder juntar lo que es el presupuesto para la carrera, pero ya dentro de todo bien encaminado. Venimos bastante bien, venimos trabajando todos juntos para tirar para adelante y llegar bien firme a la carrera.

Respecto al rearmado del auto, tras el proceso de repaso y revisación de elementos, Morón comentó que está en el proceso final de los trabajos y solo restan unas pequeñas partes del motor, para luego alinear y controlar que esté todo bien. 

Si Dios quiere, vamos a tratar de llegar para terminar con el armado del auto. La idea principal es llegar a la carrera. Si se da la posibilidad de estar probando unos días antes, lo vamos a hacer también, pero por ahora el objetivo principal es lograr llegar a la carrera.

Por ello el objetivo es redondear el presupuesto para competir las fechas que restan del calendario. Este año será de sumar experiencia con la Chevy y a la par seguir compitiendo en el Kart del Atlántico. Le toca por ranking el número 33 y el color del auto permanece con los tonos naranja fluo con cortes blancos y negros, aunque con unos leves retoques gráficos.

Agradecerle mucho a Adrián Ramos y a toda la familia por la oportunidad que me dieron. La verdad que lo valoro un montón y les agradezco mucho y también agradecerle a mi viejo y a toda mi familia que laburan un montón para que yo pueda estar ahí corriendo; a los sponsors que se van sumando, a Acrílico Darío que me ha dado una mano enorme para que pueda arrancar y esperemos tener un lindo resultado y poder disfrutar de este nuevo aprendizaje.

 

 

Con asistencia de un poco más de 20 personas, entre pilotos, preparadores y dirigentes con los comisarios técnicos del TSC, se acordó colocar una brida a los carburadores de los motores Chevrolet y realizar otro encuentro después de la competencia doble de Mar del Plata.

Se llevó a cabo en Coronel Vidal una reunión de pilotos y preparadores con los tecnicos de la categoria. Allí se evaluó datos de telemetria obtenidos en la competencia pasada de Olavarria de dos marcas distintas a fin de determinar si se mantiene o no el carburador de 32 mm utilizado por la marca Chevrolet concordado en la reunión técnica de Mayo pasado en Mar del Plata.

Tras dos horas de deliberaciones y análisis se concluyó mantener el carburador de esa medida en dicho motor, y se le agrega el uso de brida de de 3 a 3,5 mm de espesor con orificio central de 37,5 mm. La brida será de acero y las proveerá la categoría.

Ademas se tomarán nuevos datos de telemetria en la carrera de Mar del Plata que servirán como parámetro de analisis para una desición definitiva.

 

El autódromo Ciudad de Mar del Plata albergará los días 5 y 6 de agosto la quinta y sexta fecha del campeonato. El domingo será el cierre de la fase regular y definirá a los seis protagonistas que ingresarán al Play Off.   

Por tercera ocasión en el año, el autódromo ubicado en el kilómetro 6,5de la ruta 88 recibe a las categorías que componen el Zonal del Atlántico. Para el Turismo Special de la Costa será fecha doble y el cierre de la fase regular, que definirá a los seis de los ocho protagonistas que pelearán la Copa de Oro del TSC (las dos vacantes restantes se definen en la fecha 8). Por ello, el sábado 5/8 se disputará la quinta fecha y el domingo la sexta. Hay 88 puntos en disputa, y por ello hay 9 pilotos con chances de ganar la fase regular, y por ende con los 20 puntos bonus que tendrá el ganador de la fase al arrancar la Copa de Oro. Hasta el momento Ariel Ianni es el puntero del certamen con 143 puntos, le siguen Mario Alberghini con 125 pts; José Román 113pts; Mariano Calamante 109 pts; Marcio Cunqueiro 98,5 pts y Gastón Gabilán 74pts.  Más atrás y con chances de imponerse en la Fase se ubican Julio López (7° con 70,5 pts); Martín Mangono (8° con 69pts) y Carlos Climente que se ubica noveno contabilizando 87 unidades. Cabe agregar que para el inicio del Play Off, los participantes que hayan ganado en la temporada tendrán 5 puntos extra por cada victoria lograda. Además, la escala de puntos que tendrá al cierre de la fase será la siguiente: 1°: 20 puntos; 2° 7 puntos; 3° 4 puntos; 4° 3 puntos; 5° 2 puntos y 6°  1 punto. 

 

 

 

Con la meta en volver al TSC, el grupo conformado por Jonathan Agüero y familia sumó como piloto invitado a Nicolás Estavillo. El auto está en el taller de Pedro Larribe en Pinamar.

Con el calendario de la fase regular ya en su tramo final, se suman protagonistas en este apasionante campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Jhonny Agüero viene trabajando desde el año pasado en el retorno y lo hizo de manera paulatina repasando la Chevy. Hace poco tiempo acordó con Nicolás Estavillo la posibilidad de sumarse como piloto invitado, y por ende su debut como corredor. Por ello la Chevy recaló en el taller de Pedro Larribe para los ajustes finales y encarar una prueba para luego decidir en qué fecha retornar este año. Cabe decir que una vez terminado el armado del auto, este se lo atenderá en Mar del Plata.

Estamos contentos. La verdad es que no estaba en nuestros planes encarar a esta altura. Si bien pensaba armar un motor para ir a probar, pero no pensar en armar el auto para ir a correr. Justo apareció Estavillo, que sería debutante, y está muy embalado. Justo charlé con Pedro (Larribe) y se dio la posibilidad de armar un motor y le vamos a dar para adelante. Pedro le va a hacer el armado del auto y la va a dejar listo como para ir a probar. Cuando se pueda combinar para hacer una pruebita vemos si estamos aptos como para arrancar, más que nada que el compañero se sienta bien. Si yo no puedo correr, igual vamos a llevarlo como para que pueda ir a correr, enfatizó.

Agüero debutó en 2019 y registra dos participaciones en el TSC.

 

 

El domingo pasado Miguelito Islas volvió a probar un auto de TSC luego de 12 años y lo hizo en el autódromo de Mar del Plata.

Con una condición de pista sucia, el piloto necochense giró una tanda de 9 vueltas con el Torino 0 Km del equipo de Rolo Gómez y se guardó enseguida por problemas con la bomba de nafta.

Se nos complicó bastante con la bomba de nafta y el regulador de la bomba, y alcancé a dar entre cuatro y ocho vueltas. Después sobre las cuatro y media, cinco de la tarde, se largó a llover. En el fondo menos mal que no fui a Olavarría porque si no hubiera sido media vuelta y adentro y media vuelta y adentro porque me quedaba sin presión de nafta. Regulábamos la presión, la dejábamos bien y otra vez salía sin presión de nafta. Me volvió loco hasta que lo dejamos andando. Este fin de semana vamos a probar de vuelta si podemos, afirmó mientras trabajan para el retorno que se dará el 5 y 6 de Agosto en Mar del Plata.

 

 

Los pilotos olavarrienses Andrés "El Colo" de Vega y Mariano Cortes correrán como pilotos invitados en el TSC, este fin de semana en el Hnos Emilliozzi.

Previo al cuarto capítulo, dos experimentados pilotos debutarán en calidad de invitados en el Turismo Special de la Costa. Andrés de Vega y Mariano Cortes, amigo y motorista del "Colo" Vega. Provenientes de las categorías de la Federación del Sudeste, Vega compitió en el Procar 4000, Turismo 4000 Argentino, Monomarca Gol y actualmente en el Turismo Sport del Sudeste (TSS).

 

 

En el regreso al autódromo Hermanos Emilliozzi, 19 protagonistas pelearan por el triunfo siendo un número récord para la historia de la categoría en ese trazado. Además, está en juego la punta del campeonato ya que Ariel Ianni y Mario Alberghini están empatados en 107 puntos cada uno.

La potente categoría de los seis cilindros desembarca en la capital del cemento para disputar el cuarto capítulo de un campeonato apasionante en un esperado regreso al autódromo Hermanos Emilliozzi tras su paso en agosto de 2021. En aquella ocasión ganaron Mario Alberghini y Adrián Oubiña.

En el presente, el Turismo Special de la Costa utilizará el circuito N° 5 de 3.789 metros de extensión y se espera un parque automotor cercano a las 20 máquinas. En esta fecha retorna Miguel Islas con el Torino del Cacha Competición y debuta Sergio Alcoba con un Chevrolet atendido por Diego Cigarreta y motores de Gabriel Martínez (Poligab Racing). Para Santiago Medici, Luis Redondo, Leonardo Pedrero, Raúl Cunqueiro, Mariano Marconi y Esteban Dimuro serán su primera participación en el autódromo teceísta.

En la lucha por la punta de la fase regular, a falta de tres fechas para el cierre, Ariel Ianni y Mario Alberghini están empatados con 107 puntos en la cima de la tabla, por lo que en la cita en el Hermanos Emilliozzi definirá quíen queda como puntero del certamen. Otros protagonistas que tienen chance en lo inmediato son José Román (3° con 80 pts) y Mariano Calamante (4° con 61 pts).

 

 

CRONOGRAMA:

La actividad oficial inicia el sábado 1/7 con los entrenamientos matutinos. Las tandas clasificatorias arrancan a partir de las 14.40 hs (titulares) y 16 hs (invitados) con 10 minutos de duración para luego dar paso a las finales del domingo. Serán a 15 vueltas de recorrido a las 12 del mediodía (para pilotos invitados) y 14:50 (para pilotos titulares) con igual cantidad de vueltas.

 

Auspiciantes