La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas y exterior

Restaba la definición de dos categorías en el kárting de la AZK y está tarde, en el kartodromo Internacional “Ciudad de Mar del Plata”, alcanzaron ese privilegio los pilotos Joaquín Ariño, en la categoría Master y “Coqui” Beresiarte en la Promocional, sumándose de esa manera a los títulos que alcanzaron en su momento Ulises Cepeda (Sudam). El sub campeonato quedó en poder de Gerónimo Gonnet , en tanto Ezequiel Sala lo hizo y se quedó con el titulo de la Juniors. Subcampeón Leonel Maresca.

FINAL CATEGORIA JUNIORS

Pos   Num         Nombre              Vueltas         T.Total            Dif 

1       16     Gimenez, Francisco      21            18:00:885     0:00:000 

2       19     Maresca, Leonel          21            18:11:026      0:10:141 

3       21     Virro, Santino              21           18:31:408      0:30:523 0 

4        2     Sala, Ezequiel              21           18:31:709      0:30:824 0 

5      15     Fernandez, Leonel        21           18:32:898      0:32:013

6      12     Vedoy, Agustin            21            18:34:579      0:33:694 0 

7     22      Cigarreta, Francisco     13            11:36:900 

Mejor Tiempo: 16 -- Gimenez, Francisco -- 0:51:058
Promedio de velocidad: 76,9 Km/h

FINAL CATEGORIA MASTER

Pos    Num         Nombre          Vueltas    T.Total          Dif

1         6     Provenzano, Fabian    25      21:50:362    0:00:000 

2       18     Massola, Mariano       25      22:02:081    0:11:719 

3        8     Ariño, Joaquin            25      22:02:220    0:11:858 0

4      37     Rapachioli, Roberto     25      22:16:266    0:25:904 

5      84     Bejanele, Jorge           25      22:33:388    0:43:026 0

6      31     Bejanele, Sergio          21    18:49:218 

7      23     Bianculli, Jose              8      7:15:584      0 Seg

Mejor Tiempo: 37 -- Rapachioli, Roberto -- 0:51:513
Promedio de velocidad: 76,2 Km/h

FINAL CATEGORIA SUDAM

Pos   Num     Nombre            Vueltas     T.Total          Dif

1       14     Laforgia, Franco      24      20:06:473    0:00:000 

2         7    Cepeda, Ulises         24      20:11:461     0:04:988 

3       16    Martinez, Julian       24       20:12:729     0:06:256 0 

4        8    Gonnet, Geronimo    24       20:14:825     0:08:352 

5      21    Fonte, Franco           11         9:27:105         0 Seg

Mejor Tiempo: 14 -- Laforgia, Franco -- 0:49:714
Promedio de velocidad: 78,9 Km/h

FINAL CATEGORIA PROMOCIONAL

Pos   Num         Nombre           Vueltas        T.Total        Dif 

1        3       Catani, Miqueas       19        18:12.401     0:00.000 

2        8      Valdes, Gonzalo        19        18:24.164     0:11.763

3       14      Moreno, Rocco         19        18:29.787     0:17.386

4       22      Sala, Ayrton             19        18:30.431     0:18.030

5         5      Vilanucci, Mateo       19        18:31.579     0:19.178 

6         2      Beresciarte, Luca      19       18:32.611     0:20.210 

7       17      Bonavera, Santino     19       18:32.698     0:20.297 

8       21      Laskai, Mateo           19       18:49.462     0:37.061 

9         7     Avigliano, Vicente      19       18:50.161     0:37.760

10    23      Ansede, Juan Pablo    19       19:19.482     1:07.081 

11     9       Villar, Juan Bautist       6        6:00.661       13v

12   19       Lopez, Santiago           3        2:59.304       16v

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, exterior

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Ulises Cepeda, personas sonriendo, personas de pie y exterior

La 30º edición del Premio "Lobo de Mar al Deporte y la Cultura", que organizan anualmente el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata y Supermercados Toledo. se pondrá en marcha el miércoles 28 del corriente a las 18. La cita será por segunda vez en el moderno Museo Mar y en él se darán a conocer los integrantes de las ternas de cada deporte que estarán presentes en la fiesta del 10 de diciembre a realizarse en el Gran Hotel Costa Galana con televisación en directo.
La ocasión será propicia además para conocer los destinatarios de los Lobos a la trayectoria deportiva en los rubros deportista, entrenador, dirigente, árbitro, institución deportiva, periodista local y nacional como así también los premios del área de cultura.
En dicho acto se espera la presencia de autoridades municipales, tanto del deporte como de la cultura, además de los directivos del Círculo de Periodistas Deportivos y de Supermercados Toledo, quienes en forma conjunta organizan este evento desde 1989, y de las distintas entidades deportivas de la ciudad..
ULISES CEPEDA PREMIADO
Previo al anunció de las ternas se efectuará la entrega de reconocimientos especiales para distintos deportistas, entidades y personalidades. La nómina de estas distinciones es la siguiente: 
1. Ulises Cepeda / Campeón del Karting 
2. Rubén Eduardo "Siru" Acosta / Un boxeador solidario
3. Club Náutico Mar del Plata / Semana internacional de Yachting
4. Emder / 30 años de Deporte Social. 
5. Nahuel Schelling / Un patinador Olímpico
6. Equipo del Club Unión / Campeones Argentinos U19
7. Brenda Palma Fernández / Recordista Nacional en Marcha
8. Maricel López / Una mujer periodista
9. El Clásico / Un ícono del periodismo radial
10. Nicolás Zurita / El futuro del pádel 
11. Revista Surfista / Tres décadas con el Surf
12. Juan Ignacio Molina / El pumita marplatense

OTRAS MENCIONES ESPECIALES.
Asimismo se entregará a Pablo Martínez cultor destacado del Surf Adaptado y primer surfista ciego un reconocimiento otorgado por la ONG Fundación Paradeportes y el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata. 
DISTINCION A MARIO TRUCCO
En el acto se dará cumplimiento de la resolución de Congreso de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos procediéndose a la entrega del Premio Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED) 2018, a la trayectoria periodística, al destacado periodista marplatense, socio honorario y vitalicio del C.P.D, Mario Antonio Trucco.
En la ceremonia en el área de cultura se entregara el Premio Lobo de Mar en Feria de Ciencias y Tecnología: Área Ingeniería y Tecnología: al alumno: Ezequiel Chocou por su Proyecto: VEN-AR -T2 (Transiluminador de venas) que tuvo como profesor Asesor al Profesor Ricardo Lorenzani. El distinguido cursa el séptimo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 cuyo director es el Prof. Javier Calabretta. 
ENCUENTRO CON EL AUTOR
Además se entregarán menciones a Iñaky Rubio poeta que organiza el Ciclo “Encuentro con el Autor” en el Teatro Auditórium, a Pablo Junco por su blog “Fotos viejas de Mar del Plata”, al Grupo Cinecos – Lic. Denise Castelo. por 10 años de difusión del cine clásico y al elenco de la obra teatral Boulevard Sur seleccionada por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires para el ciclo “Mito y teatro” en 2018 que integran Sebastián Amante, Lola Moss, Mauro Spadari y Sol Deángelis.
UN PREMIO UNICO EN SU TIPO
El Premio "Lobo de Mar", es único en su género pues reúne al mismo tiempo a las personalidades más destacadas del deporte y la cultura. El mismo tiene como broche final la fiesta en la cual se da a conocer el Lobo de Oro. Este se entregó por primera vez en 1995 y fue recibido por Nora Alicia Vega. A partir de allí lo obtuvieron: 1996: Betina Basualdo, 1997: Juan Curuchet, 1998: Andrea González, 1999: Gabriel Curuchet, 2000: Inés Arrondo. También se entregó a Guillermo Vilas el Lobo de oro del Siglo, 2001: Andrea González, 2002, 2003 y 2004: Juan Curuchet, el último año junto a Cristián Ledesma, 2005: Club Aldosivi, 2006: Silvina Posada, 2007: Cristián Ledesma, 2008: Silvina Posada. Además se le dio el Lobo de Platino a Juan Curuchet; 2009: Horacio Zeballos, 2010: Club Atlético Peñarol, 2011: Cristián Rosso, 2012: Marcos Matta y Cristián Rosso, 2013: Noelina Madarieta, 2014: Leandro Usuna, 2015: Mariano Mastromarino, 2016: Ken Kuwada y 2017: Belén Casetta. .

En los últimos años se entregó el Lobo de oro en cultura que recibieron Juan José Campanella, Alejandro Lerner y Lino Patalano.

Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata

 

CEPEDA (SUDAM) Y SALA (JUNIORS), LOS PRIMEROS CAMPEONES DEL AÑO

Los puntos acumulados por Ulises Cepeda (55,5 de ventaja sobre Gerónimo Gonet) en la categoría Sudam y por Ezequiel Sala (61 puntos a favor sobre Luca Bozzone)en la categoría Juniors, automáticamente los proclaman como los primeros campeones del año 2018 en los calendarios del deprote motor de Mar del Plata.

Se despernede despues de lo dispuesto por el Kárting del Atlántico (AZK) DE culminara su campeonato el 25 de noviembre, en el escenario Internacional "Ciudad de Mar del Plata" y esta es la nota enviada al ente rector del deporte motor y mediante un comunicado de prensa:
"debido a la situación económica del país, hemos pedido a la Frad realizar la última fecha del campeonato zonal de Karting,en la fecha 25 de noviembre. Finalizando con 9 fechas las categorías Junior, Sudam y Master. Mientras que en la categoría Promocional se realizará fecha doble.Esta última carrera otorgará puntaje y medio

 

Uno siempre puede ser mejor. La diferencia es la esperanza. Aferrada a su enorme fe, la deportista marplatense, Milagros Menéndez, es hoy una de las destacadas figuras del fútbol femenino de nuestro país.
Dos títulos en tres años en el campeonato femenino de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) logrados en el 2016 y 2018, siendo titular indiscutida como volante creadora del equipo de UIA Urquiza, se potencializo en la final de éste año con una goleada a Boca Juniors.

Su talento deportivo la deposito como la “9” de la Selección Argentina femenina en la gira que se realizó recientemente en Estados Unidos, Puerto Rico y Uruguay., terminando invictas con el aporte goleador de la marplatense.
Ahora el sueño es representar a nuestro país y el campeonato Mundial a realizarse el próximo año en Francia, pero para que el objetivo sea completo hay que superar el repechaje frente al país campeón de la CONCACAF.
Un año rutilante para “Mili” Menéndez. Lo quiere rubricar en Brasil, cuando en Manaos juegue para su equipo la Copa Libertadores de América, otro de sus grandes sueños.
Sus comienzos deportivos fueron en otro deporte, de más riesgo, de más vertido y sorprendió a todos por las altas velocidades que desarrollo, en aquel entonces superando a pilotos como Marcos Siebert, hoy en la telonera de la Fórmula Uno y a José Hernán Palazzo, de notable año en el TC Mouras y TC2000, como el más ganador.

Se convirtió en la primera mujer Bi Campeona del Kárting de la AZK, 2008 y 2009, y cuando su proyección en el mundo del automovilismo deportivo no tenía techo, sorpresivamente se alejo de las pistas.
Milagros Menéndez, un milagro deportivo que logro destacarse con el volante o de pantalones cortos y botines. Nunca perdió la magia que la distinguió y el deporte marplatense vuelve a nutrirse de “perfume de mujer”, en dos deportes netamente varoniles.
Quiere hacer historia, como lo son Inés Arrondo, Nora Alicia Vega, Claudia Rodríguez y tantas deportistas marplatenses.
Cuando hay sueños, hay esperanzas. La chica de la doble corona. El talento deportivo de “Mili” Menéndz marca la diferencia.

Auspiciantes